RODRIGUEZ VIGIL INFORMARA EL SABADO A GONZALEZ DEL ACUERDO CON EL GRUPO SAUDI PARA INVERTIR 366.000 MILLONES EN ASTURIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Claudio Aranzadi, afirmó hoy que el presidente del Principado de Asturias, Juan Luis Rodríguez Vigil, informará el sábado en Oviedo al presidente delGobierno, Felipe González, de los contenidos del acuerdo que ha suscrito con el grupo Saudi International Bank para crear una planta refinera de petróleo en la comunidad autónoma.
Aranzadi, que dijo desconocer el contenido del acuerdo con los saudíes, aseguró que el Gobierno asturiano informará del detalle de la operación aprovechando la estancia en el Principado del presidente González, de Carlos Solchaga y del propio responsable de Industria, con motivo de la inauguración de la planta química constrida en tierras asturianas por la multinacional Du Pont de Nemours.
Esta nueva planta, cuya inversión es un tercio de la anunciada ahora por los saudíes, forma parte del plan de reindustrialización del Gobierno asturiano, acometido por la necesidad de revitalizar el tejido industrial de la comunidad autónoma y recolocar a parte de los excedentes laborales originados por los cierres de pozos en Hunosa.
POR LOS PERIODICOS
El responsable de Industria dijo que lo único que conoce del plan de Saudi Iternational Bank en Asturias es lo que han publicado los periódicos y aseguró que no se comprometerá a cifrar las ayudas públicas que podrían otorgarse al plan hasta que Rodríguez Vigil no informe con detalle a Economía y a Industria de su contenido.
Sin embargo, el presidente del Principado de Asturias señaló en el anuncio del acuerdo a los medios de comunicación que existe un compromiso con el grupo inversor saudí para que la Administración central aporte las ayudas máximas posibles, un 30 por cien e la inversión total, lo que equivale a unos 108.000 millones de pesetas.
No obstante, Aranzadi reconoció que había tenido información de la existencia de los contactos entre el Gobierno del Principado y el grupo saudí, la última vez hace un mes, pero que nunca se llegó a concretar en esos contactos el alcance de las operaciones.
A las preguntas de los periodistas de si no veía extraño que un plan de inversiones como el planteado en Asturias, una de las mayores de origen extranjero realizadas en spaña en los últimos cinco años, no hubiera sido comunicado puntualmente, el ministro dijo que "es algo muy normal".
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1993
G