ROLDAN. SU ABOGADO QUIERE MONTAR UNA MESA REDONDA CON JURISTAS, JUCES Y FISCALES SOBRE LA DETENCION DE LAOS

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado de Luis Roldán, Eugenio Rubio Linares, quiere organizar en la primera quincena de noviembre una mesa redonda pública en la que espera reunir expertos juristas, un fiscal y un juez para que opinen sobre si la detención del ex director de la Benemérita se ajustó o no a la legalidad.

Su intención es que esa mesa redonda, abierta al público, se celebre en una facultad universitaria, para que sirva de altavoz a la situción de su defendido, según explicó hoy en declaraciones a Servimedia.

Rubio indicó que su posición sigue siendo que a Luis Roldán no se le debe juzgar "en tanto no se aclare la detención de Laos y la situación de los fondos reservados" porque "lo que se pretende es ponerle a él el primero en la picota y tapar todo lo demás".

El letrado señaló que ahora "Luis Roldán es la bestia apestada de la que todo el mundo huye, los que fueron de su partido porque lo consideran la vergüenza del PSOE y los delos demás partidos porque son enemigos políticos. El Estado, manejado por intereses políticos, quiere hacer de él el chivo expiatorio de algo que es infinitamente más grande que Luis Roldán".

El abogado aseguró que no es correcto interpretar que la resolución de la Comisión Europea de Derechos Humanos de Estrasburgo hecha pública esta semana de la razón al Ministerio de Interior en cuanto a la legalidad del arresto de Roldán en Laos. Según explicó, lo que dice textualmente la resolución es que el recuso presentado por Roldán es "prematuro", y es necesario esperar a agotar el proceso abierto contra el ex responsable de la Guardia Civil para juzgar.

La defensa de Roldán considera que la detención fue irregular porque hubo falta de buena fe en su traslado a España, no se le informó de sus derechos hasta que se encontró ante la juez y hubo engaño en los cargos de la acusación.

Por otra parte, el letrado reiteró que presentará un escrito de recusación ante la Sala Sexta de la Audiencia Provincial e Madrid, a fin de que sea otra Sala de ese mismo organo judicial la que asuma el caso abierto contra su defendido.

Rubio alegará que la Sala no está en condiciones de impartir justicia imparcialmente, entre otras cosas, por haber sobreseido las investigaciones abiertas contra las empresas constructoras presuntamente implicadas en el "caso Roldán", ya que, al eximirlas de culpa, "implícitamente está diciendo que Roldán les pidió el dinero".

(SERVIMEDIA)
01 Nov 1996
VBR