Comisión dana

Rosa Álvarez afirma que a las víctimas de la dana “no las mató el clima”, sino “la mala gestión”

Madrid
SERVIMEDIA

La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O, Rosa María Álvarez Gil, afirmó este martes que “a nuestros familiares no los mató el clima, nosotros bien lo sabemos, los mató la mala gestión” de la Generalitat Valenciana.

Así lo consideró Rosa Álvarez en su comparecencia en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre la gestión de la crisis derivada de la dana que tuvo lugar el 29 de octubre de 2024, así como para el estudio y propuesta de medidas de mejora destinadas a paliar los efectos de estos fenómenos adversos en el futuro.

Álvarez, que perdió a su padre, Manuel de 80 años, en la tragedia, subrayó que comparecía “con el mismo deseo firme de verdad, justicia y reparación que anima a todas las familias que sufrieron la pérdida de un familiar”. Lo primero que destacó es que la comisión “nació a pesar de los votos en contra de algunos partidos”, y agradeció que el hecho de que comparezcan en primer lugar las víctimas les hacía “recuperar la confianza en las instituciones”.

“Llegamos aquí 371 días después de esa dana, de una dana que no se podía evitar”, consideró, pero que, añadió, ante la que “nuestros gestores, nuestros políticos” que sí tenían las herramientas, “no para decirle a la lluvia cómo tenía que llover, pero sí para decir decirnos a nosotros cómo teníamos que salvar nuestras vidas, cómo ponernos a salvo”.

Tras recordar que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, dimitió ayer, Álvarez señaló que la muerte de su padre le dolía “hoy igual que ayer, igual que cada día”, pero ahora “el máximo responsable de nuestra desgracia ya no representa un pueblo que se puso en pie para ayudar a los que estábamos en el suelo, heridos y muertos”. “Es un alivio moral y una victoria social”, agregó.

Para Álvarez, la dimisión de Mazón “es la prueba irrefutable de que las personas pequeñas, haciendo cosas pequeñas”, saliendo a la calle a manifestarse y manteniendo vivo el recuerdo y la dignidad, “es capaz de cambiar el mundo”.

Y una vez que se ha hecho realidad ese “Mazón dimisión”, dijo, “nos queda el segundo, Mazón a prisión: estamos más cerca”.

"SIN PEDIR PERDÓN"

Álvarez citó a Dante Alighieri cuando señaló que "quien sabe de dolor, todo lo sabe”, para argumentar que, al margen de fenómenos adversos naturales, el principal fue que “a las más altas esferas, a la política de nuestra comunidad, de la Generalitat Valenciana”, se elevó “a personas que no sabían gestionar las emergencias”.

“A nuestros familiares no los mató el clima, nosotros bien lo sabemos, los mató la mala gestión, los mató la falta de respeto por la ciencia, los mató la falta de previsión, los mató una alerta que cuando llegó ya habían muerto”, denunció.

Las víctimas, recalcó, comparten “la misma herida, la de la dana, pero sobre todo la de la incompetencia, la ineptitud, de quienes deberían protegernos y no lo hicieron, y sobre todo la de la falta de humanidad de quienes solo son hombres y se sienten tan por encima de los demás que ni siquiera han pedido perdón”.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2025
MGN/BMG/gja/clc

Palabras clave