ROSELL GUARDA SILENCIO ANTE LA JUNTA DE CEOE QUE DECIDE CONVOCAR ELECCIONES EL 16 DE FEBRERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Directiva de CEOE aprobó hoy por unanimidad la convocatoria de las elecciones para elegir presidente y miembros de Junta Directiva de la organización para el próximo día 16 de febrero. En la reunión, el presidente de Fomento del Trabajo, Joan Rosell, no dio a conocer si se presentará o no a los comicios.
Según informó hoy la CEOE, la Junta Directiva aprobó también el calendario electoral, que fija el 22 de enero como fecha límite para que las organizaciones territoriales y sectoriales comuniquen a CEOE los nombres de los representantes de éstas en la Asamblea Electoral.
Por otra parte, se establece el 27 de enero como plazo máximo para el envío de la convocatoria a la Asamblea Electoral y el 9 de febrero como fecha límite para la presentación de candidatos.
La fecha de la celebración de las elecciones se adelanta seis días sobre lo inicialmente barajado, el 22 de febrero, como consecuencia de que una delegación empresarial, encabezada por José María Cuevas, acompañará a los Reyes de España en un viaje a Vietnam y Tailandia que coincide con esas fechas.
SILENCIO DE ROSELL
En la reunión de la Junta Directiva estuvo presente el presidente de Fomento del Trabajo, la patronal catalana, Joan Rosell.
Según informaron a Servimedia fuentes presentes en la reunión, Rosell no hizo ninguna referencia en la cita a si decidirá disputar la Presidencia de CEOE a José María Cuevas.
El presidente de los empresarios catalanes cuenta de plazo hasta el 9 de febrero para presentar su candidatura. Tres días antes, el 6 de febrero, Fomento del Trabajo celebrará Junta Directiva, en la que Rosell podría hacer pública su decisión.
Lo que ya ha hecho el presidente de Fomento del Trabajo es dar a conocer un documento en el que aboga por la renovación de la CEOE. Entre sus ideas, limitar los mandatos de sus directivos, modernizar la organización, ahondar en la senda del pacto a través del diálogo social y adaptar la CEOE a la realidad territorial de España.
El 16 de febrero los miembros de la Asamblea Electoral de CEOE contarán con dos urnas: en una elegirán al presidente de la organización y en otra a los miembros de la Junta Directiva.
Las candidaturas deben ir avaladas por al menos veinte organizaciones empresariales integradas en CEOE y deben incluir una propuesta de presidente y una candidatura de Junta Directiva, conformada por 100 miembros. Existe la limitación de que quienes figuren en una candidatura no pueden hacerlo en la otra.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2006
G