RSC. Ocho empresas de distintos sectores constituyen una plataforma para promover la eficiencia energética en EspañaEndesa, Cepsa, Philips Ibérica, Renfe, Sol Meliá, Telefónica, Toyota España y Unibail Rodamco España han constituido en Madrid la Plataforma para la Eficiencia Energética, la primera agrupación de grandes empresas de diferentes sectores para promover actividades conjuntas orientadas hacia el fomento de la eficiencia energética, el ahorro energético y la reducción de la huella de carbono.
RSC. Google Finance incluye los datos de carbono de las empresasGoogle Finance, la herramienta del buscador sobre los aspectos financieros de las empresas, ha incluido en los perfiles de las compañías los datos de carbono de 2010 facilitados por Carbon Disclosure Project (CDP).
RSC. Shell deja de tener el “bonus” vinculado al índice Dow Jones SustainabilityShell ha decidido dejar de tener vinculado el “bonus” de sus directivos a los indicadores establecidos por el índice Down Jones Sustainability (DJSI), después de que la compañía petrolera fuera excluida en la última revisión del mismo el pasado otoño.
RSC. Banco de Alimentos y Marcilla recogen diez toneladas de alimentosLa Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) y Marcilla han cerrado la campaña “Café para todos”, desarrollada en Bilbao, Madrid, Valladolid, Zaragoza, Barcelona, Alicante y Sevilla, con un total de 10.056 kilos de alimentos recogidos durante los pasados meses de enero y febrero.
RSC. Microsoft Ibérica celebra la semana de la diversidadPor tercer año consecutivo Microsoft Ibércia celebra la “Semana de la Diversidad e Inclusión” con el fin de favorecer e impulsar entre sus empleados una cultura de inclusión.
RSC. Esade lanza un concurso para apoyar a jóvenes emprendedoresEl Instituto de Iniciativa Emprendedora de Esade ha convocado el primer Concurso Nacional Inspiring Young Entrepreuners, con el que se quiere apoyar a jóvenes que han puesto en marcha ideas de negocio.
RSC. Empresas y ONG crean la Coalición del Textil SostenibleUn grupo de empresas textiles, ONG, entidades gubernamentales y compañías de distribución han puesto en marcha la Coalición del Textil Sostenible, para reducir los impactos sociales y medioambientales del sector.