Sociedad

La RSCE pone en marcha la campaña contra el abandono de perros: 'Sé su héroe, no su verdugo'

En España, se abandonan el 35% de los perros entre mayo y septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) lanza, con motivo del 21 de julio, Día Internacional del Perro, una campaña a favor de la tenencia responsable durante las vacaciones de verano, un periodo en el que se registran más de una tercera parte de los abandonos de perros en el país, según un estudio de la Fundación Affinity de 2023.

Con el lema 'Un verano más humano es un verano sin abandonos: Sé su héroe, no su verdugo', la RSCE pone en marcha esta iniciativa para sensibilizar contra una práctica que arroja la cifra de 466 perros abandonados al día, un total de 170.105 durante todo el año pasado, según los datos extraídos por la RSCE del último estudio 'Abandono y Adopción de animales de compañía' de la Fundación Affinity.

La Real Sociedad Canina de España explica que se trata de una lacra social, ya que España se sitúa como uno de los países europeos con mayores tasas de abandono que se deben combatir.

También defiende que el primer paso para luchar de forma eficaz contra el abandono es colocar un microchip que les identifique desde cachorros, para acabar con la impunidad que acompaña este tipo de acciones y que impide que se pueda localizar a la persona que lo abandona e imponer la correspondiente sanción.

La RSCE plantea la necesidad de impulsar medidas para lograr el abandono cero y, en este sentido, considera que el trabajo de los criadores responsables es fundamental, pues son los principales embajadores contra esta lacra.

Precisamente, aseguran, son los criadores responsables quienes están totalmente implicados en el desarrollo y promoción de las razas caninas, en la cría controlada, en la identificación universal y obligatoria de todos sus ejemplares y en la docencia y asesoramiento a quienes quieren poner un perro en sus vidas.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2023
GIA/clc