RTVE. EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DEBATIRA EL 'PLAN RENOVE' ANTES DEL 31 DE ENERO

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección general de RTVE presentará antes del 31 de enero el Plan de Renovación al Consejo de Administración del ente público, segúnexplicaron esta tarde en rueda de prensa los consejeros Diego Carcedo y Rodolfo Ruiz Ligero. El llamado 'Plan renove' fue remitido al Gobierno el pasado 31 de diciembre.

Los dos vocales citados y el presidente del Consejo, Antonio Santillana, que comparecieron para dar cuenta de los acurdos alcanzados por el Consejo en sus sesiones de ayer y hoy, indicaron que el Plan de Renovación tendría que haber sido debatido por los consejeros de RTVE antes de ser presentado al Gobierno. "Es una falta de respetoconsideración hacia los consejeros", dijo Carcedo.

No obstante, el Consejo de Administración rechazó por seis votos en contra, cuatro a favor y dos abstenciones una propuesta que estimaba improcedente la presentación del Plan de Renovación al Ejecutvo antes de haber sido discutido por los consejeros del ente público, según explicó Antonio Santillana.

TV DIGITAL

En relación a la plataforma de televisión digital, el Consejo de Administración, que debatió hoy el asunto con carácter extraordinario aprobó las gestiones realizadas hasta la fecha por la Direción General en lo que se refiere a la participación de RTVE en la plataforma liderada por Telefónica, al sucribir por ocho votos a favor y cuatro en contra una propuesta del consejero de consenso, Andrés de Blas.

Antonio Santillana dijo que "la noticia está" en que Mónica Ridruejo retiró su propuesta inicial sobre la participación de RTVE en la plataforma digital pilotada por Telefónica, cuyo texto, según el consejero, era el siguiente:

El Consejo da su visto bueno al acuerdo firmado el 28 de noviembre de 1996 por Telefónica, RTVE, Antena 3, Televisa, TV-3, Telemadrid, Canal 9 y TVG para la constitución de una plataforma de televisión digital, acuerdo que será desarrollado por la Dirección General de RTVE en los términos y condiciones que a criterio de la Dirección General sean convenientes, con sujeción en todo caso a los términos del acuerdo del 28 de noviembre de 1996".

Por su parte, Diego Carcedo calificó de "moribundo" el proyeco digital en el que participa RTVE y afirmó que el Consejo de Administración ha aprobado una propuesta "light", en refencia al docuemento del consejero De Blas, que no ayuda a esclarecer el papel de RTVE en el proyecto digital.

Ruiz Ligero presentó una propuesta alternativa, también rechazada en votación, en la que pide que TVE no entre en la guerra de las plataformas digitales, y en la afirma que "TVE debe tomar contacto con Canal+, Antena 3 y TV-3 para conocer el carácter de su acuerdo, y si es factble participar aportando contenidos por parte de TVE".

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1997
J