Medios

RTVE realizará una auditoría externa para evitar que en futuras oposiciones se repitan los “errores” de la actual

Madrid
SERVIMEDIA

El presidente de RTVE, José Pablo López, confirmó este jueves que la Corporación llevará a cabo una auditoría externa para conocer qué “errores” se han cometido en el proceso de oposición que actualmente tiene en marcha para evitar que se repitan en las oposiciones que está previsto que se convoquen en 2026.

Lo hizo en el marco de su participación en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades en respuesta a distintos parlamentarios de Sumar, PSOE y PP que se interesaron por distintas cuestiones acaecidas durante las oposiciones de acceso a RTVE.

En su intervención, adujo que los problemas surgidos en la valoración de méritos se deben a “no cambiar los criterios aprobados inicialmente en la convocatoria 1/2022”.

En ese sentido, explicó que esos problemas consisten en que “hubo una parte de opositores que no aportaron en tiempo y forma sus méritos” y en el descubrimiento de “una desagradable sorpresa”: que “empresas periodísticas, muchas, tienen dados de alta a sus periodistas en categorías laborales que no les corresponden”.

Por ello, comentó que no se han modificado las bases, ya que “si al final del proceso de oposición hacemos un cambio, todo el sistema de oposición se viene abajo”.

Esto le sirvió para avanzar que RTVE realizará una auditoría externa para determinar qué “errores” se han cometido en el proceso de oposición que actualmente tiene en marcha la Corporación para evitar que se repitan en las oposiciones que está previsto que se convoquen en 2026. Consideró adecuado impulsar una auditoría externa, puesto “nosotros no podemos revisar lo que hemos hecho”.

Respecto a los avances en la investigación interna sobre la filtración del examen teórico de las oposiciones, recalcó que tras la personación de RTVE en el procedimiento penal en marcha sobre esta cuestión, y siguiendo lo establecido en el convenio colectivo, los expedientes laboral abiertos por la Corporación han quedado paralizados. “Si tomo una decisión, sería nula de pleno derecho y tendría que eliminar esos expedientes”, expuso.

Por último, avanzó que en el próximo proceso de posiciones que activará la Corporación se incluirá como mérito el conocimiento del euskera.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
MST/pai