RTVE. LOS SINDICATOS ADVIERTEN QU FUNDIR TVE EN UNA SOLA CADENA AUMENTARIA LA DEUDA DE RTVE

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de Radiotelevisión Española (RTVE) advierten al PP que la fusión de las dos cadenas de TVE en un gran canal público sólo provocaría un aumento del endeudamiento de la cadena, ya que se reducirían los ingresos publicitarios y su carácter de servicio público, según declaró a Servimedia Manuel Nolla, presidente del Comité General Intercentros, que agrupa a los sindicatos mayoritarios.

Nolla hizoestas declaraciones tras conocer las últimas manifestaciones del vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, quien no ha descartado que, paralelamente a la reducción del deficit del Ente Público RTVE, el PP unifique los dos canales de TVE.

"La propuesta de fusión de las dos cadenas nacionales de TVE reduce los ingresos publicitarios y reduce el carácter de servicio público del conjunto de su programación. Por tanto, es contraria a los objetivos manifestados por los dirigentes del PP(para lograr la reducción de la deuda)", afirmó Nolla.

A su juicio, no se puede hacer una programación menos comercial, que genera menos ingresos publicitarios, y reducir a la vez las "escasas aportaciones públicas" sin reducir drásticamente RTVE, a lo que se oponen los sindicatos.

"Al fusionar los dos canales, el carácter de servicio público, más marcado en la programación de La 2, tendría que asumirlo La Primera. Sería imposible mantener RTVE si se reduce la audiencia por no hacer programas demsiado comerciales, si perdemos los ingresos de La 2 y si disminuyen las aportaciones púbicas", explicó Nolla.

Según el presidente del Comité General Intercentros, el endeudamiento que se atribuye a RTVE (300.000 millones según Alvarez Cascos) es más bien una deuda del Estado con RTVE, ya que "se ha incumplido la obligación de financiación pública al que obliga la ley".

"RTVE es un conjunto de servicios públicos", añadió Nolla, "que hoy cuestan mucho menos que en cualquier país democrático de nuesro entorno".

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1996
J