RUBALCABA AFIRMA QUE "ESTÁ ESCRITO" QUE, "DENTRO DE UNOS MESES, BATASUNA DIRÁ QUE SE SEPARA DE LA VIOLENCIA"
- Advierte a la banda su disyuntiva: "O lo dejan, o se lo haremos dejar"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, vaticinó hoy en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Servimedia, que "Batasuna dentro de unos meses dirá que se separa de la violencia y que hay que legalizarles" porque, desde las instituciones, "van a convencer a ETA de que lo deje". A su juicio, "está escrito", porque "lo que les preocupa de verdad es la ilegalización de Batasuna".
Sin embargo, Rubalcaba fue rotundo al invertir el orden cronológico de ambas fases: "Batasuna no entrará jamás en las instituciones mientras ETA no desaparezca", dejando la violencia "unilateralmente, incondicionalmente y para siempre". "Que se dediquen a convencer a ETA de que lo deje", espetó a los abertzales, "o no entrarán en las instituciones".
El final de ETA, añadió, "no va a ser dialogado. La democracia ya lo ha intentado tres veces y ya no vamos a volverlo a hacer". Por eso, pidió al Partido Popular que no nos metan con sus declaraciones "en un debate que es el de la banda" y que "no está encima de la mesa".
En estas circunstancias, el ministro enunció la disyuntiva que se le presenta a la banda: "O lo dejan, o se lo haremos dejar". Y dio la vuelta a la celebración de los 50 años de ETA para aclarar: "Si en 50 años no hemos desistido, no vamos a desistir ahora, que estamos mejor"."¿Qué hay que tener en la cabeza", se preguntó, "para pensar que ahora vamos a desistir?"
Con todo, el responsable de Interior vaticinó que los terroristas "lo volverán a intentar", y dijo que "estaba previsto" que perpetraran atentados como los de Burgos y Mallorca. "Hay una lógica bastante evidente en la banda", explicó.
"Cuantas más detenciones se producen, más necesitan hacer algo para decirle al mundo que no están derrotados". Sobre todo, para decírselo "a los que dentro de su entorno dicen que lo dejen ya, que con esto no vamos a ningún sitio".
A este respecto, Rubalcaba dijo que "hay presos de ETA que claramente condenan la violencia" y "otros que la consideran inútil e incluso perjudicial para sus intereses políticos". Según el ministro, muchos hacen su "reflexión de los 50 años" y concluyen: "Antes estábamos mucho mejor", "ETA nos lleva a la ruina".
Pese a estos síntomas, el titular de Interior reconoció que es una reacción aún "no mayoritaria" y transmitió su "sensación" de que "cada relevo que se produce al frente de la banda va a peor", porque "el que viene es todavía más asesino y enloquecido".
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2009
G