RUBALCABA ELOGIA EL ACUERDO CON EL PP PARA REFORMAR EL REGLAMENTO Y CONFÍA EN LA ADHESIÓN DEL RESTO DE GRUPOS
- Aplaza la discusión sobre el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, elogió hoy el acuerdo alcanzado con el PP para la reforma del Reglamento del Congreso y manifestó su confianza en que a éste se adhieran el resto de los grupos con representación en la Cámara.
En una rueda de prensa en el Congreso, Rubalcaba aseguró que, con este reglamento, "quien gana es el Parlamento" y los ciudadanos, porque sentirán la vida parlamentaria más cerca.
El portavoz socialista dejó claro que su grupo no tiene "voluntad de blindar el acuerdo" al que ha llegado con el principal partido de la oposición, "sino abrirlo a todos los grupos parlamentarios porque mejora extraordinariamente la capacidad de trabajo del Parlamento".
Sobre la decición de ambos grupos de dejar fuera de la reforma del Reglamento el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja, Rubalcaba sólo precisó que la ponencia lo "ha aparcado" y que "se hablará en los próximos meses".
A juicio del portavoz socialista, los acuerdos alcanzados con el PP permiten mayor capacidad para hacer mejores leyes, garantizan más cercanía con el ciudadano, más inmediatez en el debate político, que estará más conectado con la actualidad, y "exhaustivo" control al Gobierno.
Rubalcaba insistió en que se incrementa la capacidad de control al Gobierno "de manera sustantiva", se aumenta la transparencia porque los diputados accederán en tiempo real a la información y porque se crea una Oficina Presupuestaria que se suma a los elementos de control de la acción gubernamental.
Asimismo, el portavoz socialista destacó que en el reglamento que se ha pactado con el PP "se agilizan los debates" y el Parlamento estará más cercano a los hechos de actualidad y políticamente relevantes que ocurran en la sociedad.
"Con el reglamento tratamos de hacer realidad que el Parlamento sea el centro de la vida política", recalcó el parlamentario socialista.
Por último, Rubalcaba se refirió a algún punto en el que no está cerrado definitivamente el acuerdo, como es el funcionamiento de las comisiones de investigación. También hizo alusión al mecanismo para sustituir temporalmente a diputados o diputadas, por enfermedad o por maternidad, sobre el que sí hay acuerdo entre PP y PSOE, pero, según adelantó, requiere de una consulta jurídica.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2005
M