Interior
Rubalcaba recibe la Gran Cruz del Mérito a la Seguridad a título póstumo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio del Interior, la concesión de la Gran Cruz de la Orden del Mérito a la Seguridad, a título póstumo, a Alfredo Pérez Rubalcaba, quien lideró importantes avances en la lucha contra el terrorismo y la violencia de género durante su etapa como ministro entre 2006 y 2011.
Según informó este el Ministerio del Interior, la Orden del Mérito a la Seguridad, creada mediante Real Decreto el pasado 18 de febrero, busca recompensar actividades o acciones en favor de la seguridad pública realizadas con un nivel de exigencia y entrega superior al obligado.
El real decreto de concesión destaca el liderazgo de Rubalcaba para lograr avances significativos en la derrota de ETA, que anunció el cese definitivo de su actividad armada en 2011 durante su mandato al frente del ministerio.
Durante su gestión también impulsó medidas innovadoras como el Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género (VioGén) y el carné por puntos, además de modernizar infraestructuras de seguridad y mejorar la coordinación policial internacional.
RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA
Las medallas de oro han recaído en cuatro exsecretarios de Estado de Seguridad: Ricardo Martí Fluxá (1996-2000), Antonio Camacho Vizcaíno (2004-2011), Ana Botella Gómez (2018-2020) y Rafael Pérez Ruiz (2020-2025).
En la categoría de plata, se ha querido homenajear especialmente el sacrificio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha antiterrorista, concediendo reconocimientos a título póstumo a varios agentes asesinados por ETA.
Entre los galardonados con la medalla de plata destaca María José García Sánchez, primera y única mujer policía nacional asesinada por la banda terrorista en 1981 en Zarauz cuando tenía 23 años.
DISTINCIÓN A PERE NAVARRO
También han sido reconocidos con la medalla de plata Pere Navarro, impulsor del carné por puntos como director general de Tráfico, y Mercedes Gallizo, por su labor al frente de Instituciones Penitenciarias.
La ceremonia de entrega tendrá lugar este jueves 19 de junio en la Galería de Colecciones Reales de Madrid, donde la Fundación de Víctimas del Terrorismo recibirá una placa especial.
Esta fundación, creada en 2001 fruto del Pacto Antiterrorista entre PP y PSOE, trabaja en la promoción de valores democráticos y la asistencia integral a víctimas del terrorismo.
La concesión de estas condecoraciones busca reconocer el compromiso con la seguridad pública y el servicio a los ciudadanos por encima de las obligaciones establecidas.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
NBC/gja