Defensa

Rufián anima a "combatir" a Putin y a Trump y afirma que "el principal problema del rearme europeo es que no será europeo"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, animó este miércoles a "combatir" al presidente ruso, Vladimir Putin, y a su homólogo estadounidense, Donald Trump, y afirmó que "el principal problema del rearme europeo es que no será europeo".

Así lo afirmó el portavoz, en su comparecencia en la Cámara Baja sobre el aumento del gasto en defensa, en la que declaró "profundamente antifascista y antimilitarista", pero entendió que "hay que hacernos cargo del mundo y de la realidad tal y como es". Por ello, defendió que él "frente a las guerras y las que vendrán, yo iría y los míos también".

Así, explicó que a Putin y a Trump "hay que combatirlos" porque "no son Reagan y Gobachov, son otra cosa". "Putin es un Zar y Trump es un multimillonario al servicio de otros que están convenciendo a millones de precarios de que la culpa de su precariedad son otros precarios", explicó.

"Hay una guerra que se está librando hoy en día, la más peligrosa, la guerra del pobre contra el más pobre" y añadió que "los Trump, Ayuso, Abascal y los Feijóo de la vida son los señores de la guerra" asegurando que "la derecha entiende muy bien cómo funciona este negocio y mientras la izquierda no entienda esto, seremos como gacelas en medio de la Sabana".

Rufián preguntó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por qué el Ejecutivo ha decidido gastarse la cuantía de 800.000 millones de euros y no 300.000 o 500.000.

Así, siguió preguntándole desde la tribuna de la Cámara Baja que si piensa que "a un tipo que dice abiertamente que se va anexionar Canadá y Groenlandia", en alusión a Trump, "lo van a apaciguar gastando 800.000 millones de euros en defensa y, además, les va a permitir gastar esto en armas que no sean compradas a él mismo o en drones a su amigo o jefe Elon Musk".

"El principal problema del rearme europeo es que no será europeo. Estados unidos no quiere socios, quiere siervos e históricamente ha pasado siempre", aseguró.

Asimismo, advirtió que "lo de Ucrania no es una guerra, sino una invasión y es cierto que no es una maravilla a nivel democrático, pero creo que hay que tener claro que la guerra está aquí y hay muchas formas de guerra".

"Hay que tener claro que la OTAN no es el Séptimo de Caballería que viene a salvarlos al final de la película, es el delegado comercial de la industria armamentística de Estados Unidos en Europa", zanjó.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2025
NVR/pai