Ahorro energético

Rufián, sobre el plan de ahorro energético: “Es complicada otra opción que no sea al menos entrar a negociar e intentar mejorarlo”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, señaló este miércoles que “dada la situación es complicada otra opción que no sea al menos entrar a negociar e intentar mejorar” el Real Decreto-Ley sobre ahorro energético cuya convalidación se debatirá mañana en un Pleno extraordinario en la Cámara Baja.

Así lo indicó Rufián en declaraciones ante los medios antes de entrar en la reunión de la Diputación Permanente que se desarrolla esta tarde, donde comentó que el Decreto contiene algunas medidas que su partido y otras fuerzas parlamentarias, “sobre todo de izquierdas”, llevan “defendiendo durante mucho tiempo”.

A su vez, insistió en que la situación actual requiere no solo de medidas temporales y coyunturales, sino también estructurales, y destacó que la “dependencia” de España y de democracias “homologables” de energías que provienen de Rusia y de “sátrapas como Putin” es algo que debería “ser cambiado”.

Pese a ello, comentó que “la queja es la de siempre, que sean medidas coyunturales y temporales y no estructurales”. Por ello, aseguró que ERC aprovechará que se “abra” el Decreto, es decir que se pueda tramitar como proyecto de ley, ya que “no siempre pasa”, e intentará “mejorarlo” y negociar “hasta el último minuto”.

Preguntado sobre esa propuesta de tramitar el Decreto como proyecto de ley, Rufián destacó que “es importante”, dados los antecedentes, que “cada vez que el Gobierno se abra a que esto sea así que haya una fecha de por medio, por escrito”, para que cuando llegue el día poder decir a quien corresponda que “lo incumple”.

“Ya es mucho porque no sería la primera vez que se presenta aquí algo sin posibilidad de abrirlo ni de negociarlo”, destacó, al tiempo que calificó de “buena noticia” que se pueda negociar.

Asimismo, en relación con el hecho de que este Decreto incluya medidas no relacionadas con el ahorro energético, Rufián subrayó que “todo el mundo sabe que es bastante tramposo introducir según qué cosas en un decreto que nada tiene que ver”, pero agregó que “si no tuviéramos que entrar a negociar un real decreto porque el Gobierno cuela alguna cosa en esos decretos casi no hubiéramos negociado nada”.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2022
BMG/clc