Sanidad

Ruiz Escudero tacha de “decepcionante” la propuesta del sindicato Amyts de eliminar el turno fijo de tarde

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, tachó este jueves de “decepcionante” la propuesta del sindicato Amyts de eliminar el turno fijo de tarde, lo que calificó de “inasumible” ya que “no se garantizaría la Atención Primaria para los madrileños en ese turno horario”.

De esta forma lo expresó en declaraciones a los periodistas tras su intervención en el pleno de la Asamblea de Madrid, preguntado por la reunión que tuvo lugar esta mañana entre la Consejería de Sanidad y el Comité de Huelga.

El consejero afirmó que después de "trece reuniones y un seguimiento de un 0,98%”, que son “19 médicos sobre 2.000”, no les parece “serio” que el sindicato haga este planteamiento. En la reunión, Amyts pidió eliminar de las ofertas públicas de empleo el turno fijo de tarde, a cambio de turnos mixtos -trabajando unos días por las mañanas y otras por las tardes- y cobrar un complemento proporcional por las tardes.

Escudero aseguró que es una propuesta “inasumible” porque “no garantizaría la asistencia sanitaria de los madrileños durante toda la jornada”. El consejero lamentó que el sindicato Amyts se descuelgue de la negociación al pedir también un nuevo incremento “que llega a los 650 euros”.

En ese sentido, Escudero criticó que en la reunión Amyts incrementara sus demandas y detalló que piden en Atención Primaria “una nueva subida” para la prolongación de jornada “desde los 50 euros inicialmente ofertados a los 80 euros”, concluyó.

SANIDAD LÍQUIDA

Preguntado por Más Madrid durante el pleno por las medidas llevadas a cabo por el Gobierno regional en política sanitaria, Escudero valoró “positivamente” el trabajo de la Consejería, tras destacar la puesta en marcha del Plan de Mejora Integral de Atención Primaria, el de Salud Mental y el de Listas de Espera, entre otros.

El diputado de Más Madrid Javier Padilla Bernáldez respondió al consejero que lo que hace el Ejecutivo regional “no es sanidad líquida”, sino “sanidad liquidada”. “Para nosotros sanidad líquida es jarabe”, defendió el diputado, tras denunciar la “supuesta sanidad líquida” del Gobierno madrileño y asegurar que ese concepto obedece a “centros de salud sin pediatra”.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2023
ECJ/clc