RUIZ GALLARDON PIDE A LOS RICOS DE MADID QUE REDISTRIBUYAN EL DINERO PARA GENERAR RIQUEZA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, declaró anoche en la localidad madrileña de Getafe, que en la región hay mucho dinero y que los que lo tienen debe redistribuirlo para generar riqueza, en vez de usarlo para obtener exclusivamente beneficios.

Durante la cena que mantuvo con un grupo de industriales, comerciantes, profesionales, sindicalistas y políticos de la zona sur d la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Ruiz Gallardón dijo que si su partido gana las próximas elecciones y él es investido presidente, aplicará una política económica agresiva para favorecer la creación de nuevos puestos de trabajo.

El líder regional de los populares manifestó que en la zona sur construirán nuevas carreteras, más aparcamientos públicos y de residentes, rehabilitarán los polígonos industriales y solicitarán al Gobierno central las demandas que "nos permitan ser una comunidad con comptencias plenas y recursos para actuar sobre la marginación".

Asimismo, señaló que si accede a la presidencia de la CAM, mejorará los trenes de cercanías y la flota de autobuses y reducirá los precios del transporte público, incrementará la promoción pública de viviendas y facilitará el acceso de los jóvenes a los pisos.

POTENCIAR LA INICIAITIVA PRIVADA

También dijo que potenciará la iniciativa privada y, en general, promoverá la creación de infraestructuras básicas, haciendo compatible el desarollo con una política de atención al medio ambiente.

Para Gallardón, la ciudad prototipo del sur debe tener las infraestructuras necesarias; estar plenamente integrada en la comunidad de Madrid; contar con buenas carreteras, y disponer,a simismo, de numerosas zonas ajardinadas, centros educacionales y culturales, guarderías, centros sanitarios, bibliotecas y disponer de buenas carreteras.

Todo ello, según el líder conservador, desde la lógica de la libertad de elección. "El ciudadano del sur no dbe ser un ciudadano que acceda a una vivienda en la zona porque no pueda hacerlo a otros sitios de la CAM", agregó.

En su opinión, la CAM es un comunidad desequilibrada, ya que "es evidente que el guarismo social no ha sido abordado con eficacia por el Gobierno socialista".

CRITICAS AL PSOE

"La política del PSOE", indicó, "con un planteamiento segregador y no integrador, actuando en demasiadas ocasiones de cara a la galería y no afrontando con decisión los problemas, ha impedido que se produzcaun verdadero desarrollo en la zona sur y otras áreas de la CAM".

Durante su alocución, explicó que los principales problemas de la zona sur son la inseguridad ciudadana, la educación, la vivienda, el transporte, la sanidad y el medio ambiente; cuestiones, en su opinión, no han sido solucionados durante los ocho años de gestión socialista.

Finalmente, habló de la Universidad Carlos III diciendo que el PP ha favorecido la creación del nuevo campus, aunque añadió que "la Carlos III, que está en marca, no debe ser una universidad elitista, sino comprometida con su entorno, ya que una universidad para los años 2.000 se concibe en íntima relación con el mundo vivo en el que se ubica, principalmente con el mundo de la industria y el de la empresa".

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1991
N