Banca

Sabadell avisa de que las condiciones de la CNMC serán "muy impactantes" en la decisión de los accionistas

- “No hemos empezado a sacar la artillería”, dice, dado que el banco presentará nuevo plan estratégico el próximo mes

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, afirmó este lunes que “hay un gran malestar en las pymes” por la posible desaparición del Sabadell si se fusiona con BBVA y destacó que las condiciones que le imponga la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a su opa “van a ser muy importantes y muy impactantes sobre la decisión final que tomen los accionistas”.

Oliu participó en el foro ‘Wake up, Spain!’ organizado por ‘El Español-Invertia’, donde se refirió a la opa y señaló que la Comisión Europea pide medidas estructurales cuando hay “problemas serios” que afectan a la competencia y “las promesas”, en relación a las condiciones de comportamiento, son “pasajeras” y su cumplimiento “no es comprobable”, ante las informaciones que apuntan que la CNMC autorizaría la opa con condiciones de comportamiento y no estructurales.

Según Oliu, las empresas se han dirigido al banco y hay “un gran malestar en las pymes”. En esta línea, afirmó que “corresponde a Competencia marcar estos límites” y avisó de que “van a ser muy importantes y muy impactantes sobre la decisión final que tomen los accionistas”.

El presidente del Sabadell dijo no fiar el desenlace final al Gobierno y señaló que este “tiene que hacer su papel”. Defendió la continuidad del Sabadell por ser “bueno para el equilibrio del sistema financiero español” y un modelo de hacer negocio “próximo”. “Si esto se pierde, yo creo que se pierde algo muy importante para España”, opinó.

Respecto a las posibilidades de éxito de la opa, Oliu dijo que tiene “pocas” si no hay cambios en la oferta. Destacó como desventaja que es una oferta en acciones y no en efectivo y “es difícil de valorar” para el accionista. Además, comparó que aceptar el canje por acciones de BBVA supondría dejar de ser “un accionista puramente español o europeo” para serlo “del primer banco mexicano o el segundo de Turquía” y con la prima ya en terreno negativo. Sobre si cree que BBVA elevará el precio, respondió que es un banco grande que “tiene margen para hacer muchas cosas”, pero que siempre han dicho que no lo harán.

En cuanto a los planes del Sabadell, Oliu aseguró que el banco no ha empezado a “sacar la artillería” pese al anuncio de una remuneración al accionista de 3.300 millones con cargo a los resultados de 2024 y 2025. Explicó que la entidad presentará un nuevo plan estratégico el próximo mes, promete “capacidad de generación de resultados”, dividendos “estables” y una rentabilidad “probablemente a mejorar” sobre el 14% que superó en 2024.

Por otra parte, el director de Banca de Empresas del Banco Sabadell, Carlos Ventura, participó en el ‘Gran Encuentro Expansión Catalunya’ organizado por el periódico ‘Expansión’ en Barcelona, en el que señaló, alineado con Oliu, que “lo bueno está por venir” y que se sienten “muy validados” por los clientes en este momento con la opa en marcha. “Uno me dijo: es que el Sabadell si no existiera tendríamos que inventarlo”, añadió como anécdota Ventura.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2025
MMR/pai