RSC
Sabadell destina 341.897 euros a entidades sociales a través de su fondo solidario, un 45% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banco Sabadell y Sabadell Asset Management–Amundi, a través del Fondo Sabadell Inversión Ética y Solidaria, destina un total de 341.897 euros a 24 proyectos solidarios impulsados por entidades del tercer sector de España, cifra que es un 45% superior a la del año pasado, de 234.704 euros.
Según detalló la entidad este miércoles, esos proyectos abarcan iniciativas tanto en el ámbito nacional como programas de cooperación internacional en Togo, El Salvador, Tanzania o la República Democrática del Congo. También alcanzan proyectos de inserción laboral y social, salud, educación, infraestructuras, alimentación y medios de vida y atención en emergencias humanitarias y a personas en situación de vulnerabilidad.
Entre las iniciativas destacan el programa de acompañamiento a niños hospitalizados de la Asociación Mamás en Acción; el proyecto de la Fundación Unoentrecienmil, que impulsa el ejercicio físico como terapia no farmacológica en niños con cáncer; la construcción de aulas escolares en el Congo a cargo de Manos Unidas; la intervención de la Fundación Benito Menni en Togo para la atención integral a personas con enfermedades mentales y neurológicas que se encuentran encadenadas en el campamento de oraciones llamado ‘La Ciudad de los Olvidados’, o el programa de formación y prevención del abandono escolar de la Fundación Exit.
Además de esta diversidad de proyectos, el Fondo Sabadell Inversión Ética y Solidaria ha puesto el foco en colectivos especialmente vulnerables: personas en situación o riesgo de exclusión social —que constituyen el principal grupo beneficiado este año—, así como infancia, mujeres, jóvenes, mayores, personas con diversidad funcional y afectados por enfermedades graves.
El acto de entrega, celebrado en la sede corporativa de Banco Sabadell en Madrid, ha contado con la participación del director general adjunto y director de la Territorial Centro de Banco Sabadell, José Manuel Candela; el CIO de Sabadell Asset Management, José Antonio Pérez; el director de Negocio Institucional de Banco Sabadell, José Luis Montesino-Espartero, y la presidenta de Cruz Roja Española, María del Mar Pageo. También han intervenido la directora general de la Fundación Unoentrecienmil, Elena Huarte-Mendicoa, y la responsable de la Fundación Benito Menni, Mª Rosa Izquierdo. El acto ha sido conducido por el director nacional del segmento de Instituciones Religiosas y Tercer Sector de Banco Sabadell, Santiago Portas.
El responsable de la Territorial Centro del banco ha destacado que el fondo “es un ejemplo claro de cómo la inversión responsable puede ir de la mano de la solidaridad”.
Portas, como director del segmento de Instituciones Religiosas y Tercer Sector de Banco Sabadell, ha añadido “el incremento de gestores dentro de la red comercial del banco a través de siete nuevas unidades especializadas e inauguradas este año para Instituciones Religiosas y Tercer Sector”.
En 2008, el banco creó el fondo que desde entonces ha canalizado más de 3,6 millones de euros a 272 proyectos en más de una treintena de países, con un impacto en la vida de más de 226.000 personas pertenecientes a colectivos especialmente vulnerables.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
MMR/gja


