Banca

Sabadell ve “bien” la “fórmula” del Gobierno sobre la opa y cree que, si las sinergias son menores, BBVA tiene “menos espacio” para subir el precio

Santander
SERVIMEDIA enviada especial

El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, afirmó este miércoles que la “fórmula” que ha encontrado el Gobierno para que haya una gestión independiente de los dos bancos durante tres años para que defiendan los intereses de cada uno le pareció que “estaba bien” y consideró que, si BBVA percibiese que las sinergias son menores, “menos espacio tendría para incrementar el precio”.

González-Bueno participó en el XLII Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) ‘Cuarenta años de España en la UE. Evolución de la economía Española. De la autarquía a la economía’ que tiene lugar en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander.

El consejero delegado del Sabadell fue preguntado por la condición que ha puesto el Gobierno a la opa de impedir que haya fusión durante tres años, prorrogables dos más, y que ambos bancos sigan operando de manera independiente y sin acometer despidos ni cierre de oficinas por motivo de la opa.

Señaló que “no era una decisión sencilla” y se habían planteado condiciones “más radicales” que chocaban con la libre competencia. Finalmente, “el Gobierno ha encontrado una fórmula” en la que la gestión corresponde al consejo de BBVA y al de Sabadell con los consejeros nombrados por BBVA y ambos bancos deben gestionar “sin pensar en el conjunto del BBVA”, sino en el de cada entidad. “A mí me pareció que era una cosa que estaba bien, implícitamente está diciendo que los consejos, al mismo tiempo que defienden los intereses de los accionistas, están defendiendo los intereses generales”, afirmó y añadió que le parece una “valoración muy positiva de lo que es y debe ser el funcionamiento de las empresas”.

A juicio de González-Bueno, “tiene impacto” las condiciones del Gobierno, pero “es muy difícil de determinar exactamente”. Sobre la posibilidad de que BBVA integre la plataforma tecnológica de Sabadell, González-Bueno dijo que es una decisión a adoptar por el consejo que esté cuando llegue ese momento y que, para integrarla, primero habría que achatarrarla con un coste de 900 millones.

El ejecutivo de Sabadell indicó que, de los 850 millones de euros en sinergias calculadas por BBVA, 400 millones serían por ahorros en tecnología y 300 millones por personal, y tras conocerse la decisión del Gobierno “todo ese folleto se tiene que rehacer a fondo”. Lanzó el mensaje a los accionistas de Sabadell de que, con el banco en solitario, los dividendos “son mayores” y las perspectivas son mejores.

Sobre si las sinergias son menores, respondió que corresponde a BBVA calcularlas, pero que, en general, “cuando menores percibiese el BBVA que son las sinergias, menos espacio tendría para incrementar el precio”.

Respecto a la posibilidad de que él sea sustituido por BBVA si se materializa la opa, respondió que “eso no es relevante”.

Preguntado sobre si teme que un cambio de Gobierno dé la vuelta a la operación, González-Bueno señaló que ha hablado “con todas las fuerzas políticas” y “no hay nadie que esté a favor de esta operación”.

González-Bueno también respondió a la postura que manifestó ayer, martes, el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, sobre que las restricciones en las fusiones hacen que “se resienta” la credibilidad del discurso sobre la unión bancaria. Consideró que la operación “no es relevante para la creación del mercado único” y “no se hace más Europa creando menos jugadores en España”.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2025
MMR/gja