Tiempo
Sábado lluvioso en el norte por la borrasca Nuria y domingo soleado en casi toda España
- Más de 25 grados en zonas del Mediterráneo y Canarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tiempo de este fin de semana será variable según las zonas de España porque el sábado resultará lluvioso en el norte peninsular por los últimos coletazos de la borrasca Nuria y el domingo brillará el sol en la mayor parte del país salvo en el suroeste, donde lloverá por el acercamiento de un frente atlántico.
“Este viernes vamos a seguir bajo los efectos de la borrasca Nuria, que va a dejar lluvias, tormentas y vientos fuertes. De cara al fin de semana esperamos menos precipitaciones, aunque el sábado continuarán las lluvias en puntos del centro y norte de la península, y el domingo podría llover en el suroeste”, resumió Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que los termómetros marcarán más de 25 grados en zonas del Mediterráneo y Canarias, y las temperaturas serán más suaves en Castilla y León.
Murcia podría ser la capital más calurosa, con 26 grados el viernes, 27 el sábado y 26 el domingo.
En cambio, hará más frío diurno este viernes en Ávila (12), el sábado en Burgos y Segovia (14), y el domingo en Ávila, Burgos, Santander y Segovia (16).
VIERNES
Este vienes será una jornada desapacible con lluvias generalizadas en la península, más intensas en zonas del oeste y con tormenta en puntos del interior.
En zonas de Sierra Morena y del Sistema Central habrá lluvias persistentes, que podrán acumular en 12 horas 40 o 50 litros por metro cuadrado. Es poco probable que llueva en las provincias mediterráneas.
Además, soplarán rachas muy fuertes, que en Extremadura y Cataluña podrían superar los 70 u 80 km/h. Las temperaturas subirán en el interior oriental de la península.
Canarias tendrá algún chubasco en las islas más montañosas, con tendencia a remitir, al igual que los vientos, después de que este jueves se registrar una racha huracanada de 124 km/h en Izaña (Tenerife), a casi 2.400 metros de altitud.
SÁBADO
Este sábado quedarán resquicios de la borrasca Nuria, con algunas lluvias en la zona centro y en la mitad norte, que tenderán a remitir a últimas horas del día. Y nevará en algunas cumbres montañosas.
En Canarias, los cielos se nublarán por la llegada de otro frente, con lluvias en las islas más occidentales, sobre todo en La Palma.
Las temperaturas bajarán en el interior peninsular y será, en general, las habituales para esta época del año.
DOMINGO
El tiempo se estabilizará el domingo, con cielos poco nubosos al principio, aunque aumentará la nubosidad a lo largo del día por el acercamiento de un frente y podría llover en el oeste de Galicia y, sobre todo, en Extremadura y Andalucía occidental. En Canarias habrá algún chaparrón en las islas occidentales.
Los vientos soplan con fuerza en el Estrecho y en el Ampurdán (Girona), en un día en el que las temperaturas subirán en el interior de la península, así como en puntos del Mediterráneo.
“Se superará, en general, los 16 a 18 grados en la meseta, los 18 a 20 grados en el resto del interior, y en el Cantábrico se llegará hasta unos 22 grados, mientras que en puntos de Alicante y de Murcia se podrán rozar incluso los 28 grados”, recalcó Del Campo.
PRÓXIMA SEMANA
La próxima semana comenzará con posibles precipitaciones en puntos del sur y este de la península, que irán a más y se extenderán a otras zonas durante la segunda mitad.
El lunes lloverá en puntos del sur peninsular, que tenderán a remitir a lo largo del día, a la vez que los cielos quedan libres de nubes.
Es probable que esta situación se mantenga estable durante el martes, aunque sin descartar algún posible chubasco en el área mediterránea y Baleares. Estos chaparrones podrían ir a más el miércoles en el área mediterránea.
Las temperaturas serán más altas, pues habrá una subida notable y generalizada el lunes y el martes, y el miércoles no variarán demasiado o bajarían en el nordeste. “Se superarán los 25 grados en los valles de los ríos del sur y también en el sur de Galicia”, apuntó Del Campo.
El portavoz de la Aemet indicó que a partir del próximo jueves aumenta la incertidumbre en el pronóstico. No obstante, adelantó que “es posible que la situación tienda a una mayor inestabilidad, con chubascos en el área mediterránea y puntos del sur de la península, que podrían continuar durante el fin de semana en amplias zonas de la península”. “Habrá que confirmar si el primer fin de semana con celebraciones propias de la Semana Santa es lluvioso como parece ahora”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2025
MGR/gja