EL SACERDOTE DE LA IGLESIA ANGLICANA EN MADRID APOYA LA DECISION DE ORDENAR A LAS MUJERES

MADRID
SERVIMEDIA

Heny Scriven, el sacerdote de la Iglesia de Inglaterra en Madrid, una capellanía conformada por unos 150 fieles "oficiales" de habla inglesa, es partidario de la decisión adoptada por su iglesia de aceptar que las mujeres sean ordenadas.

Scriven manifestó a Servimedia que esta decisión le ha dejado aliviado y contento, porque ahora "podremos concentrarnos en explicar el Evangelio", una vez superado este debate.

Scriven atiende a su comunidad desde la pequeña iglesia de San Jorge, situada en la calleNúñez de Balboa, 43, aunque en España existen una multitud de capellanías anglicanas a lo largo de la costa mediterránea, en donde hay numerosos núcleos de población inglesa.

El sacerdote considera que la ordenación de mujeres es un triunfo para la lucha feminista, pero también para la propia Iglesia, y dijo que es de la opinión de que en la Biblia no hay ninguna base para la discriminación de la mujer en las labores eclesiásticas.

Respecto a si en su comunidad madrileña existe alguna mujer con apiraciones a la carrera sacerdotal, indicó que no, aunque a las mujeres se les permite oficiar en bodas y entierros, mientras hasta ahora se les impedía impartir la eucaristía y la bendición.

Sin embargo, se mostró triste porque la decisión haya provocado el desacuerdo en un sector de su iglesia, aunque considera que se han arbitrado muchas medidas, como las ayudas económicas, para "acomodar" a los detractores.

Sobre el cisma que pueda provocar la ordenación de mujeres y el anuncio de algunos sacrdotes de que se pasarán a la Iglesia católica-romana, Scriven manifestó que este conflicto siempre se ha dado en su comunidad.

Entre los sacerdotes anglicanos siempre ha habido dos tendencias, explicó, los que se aproximan más a la iglesia de Roma y los que se acercan a los protestantes.

La opinión del Vaticano de que la ordenación de mujeres supone un obstáculo al ecumenismo de ambas iglesias es rebatida también por Scriven.

"En primer lugar", señaló, "ellos siempre han rechazado los acueros sobre los dogmas a los que llegaban sus propios teólogos con los nuestros, es decir, que no aceptan ni lo que dicen sus propios teólogos".

En segundo lugar, añadió, cuando Roma habla de la dificultad que supone la ordenación de mujeres para llegar a un acuerdo con la Iglesia anglicana debe decir que ese obstáculo no se produce con la decisión adoptada por los ingleses, porque los acuerdos se hacen con la Iglesia Anglicana Mundial, de la que forman parte muchas iglesias que vienen ordenando mujeres esde hace años.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1992
L