Infraestructuras
Sacyr anuncia que el contrato de construcción del puente de Messina se aprobará antes de verano

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo consejero delegado de Sacyr, Pedro Sigüenza, anunció este jueves que el contrato de construcción del proyecto del puente sobre el Estrecho de Messina, que unirá la isla de Sicilia con el la peninsula italiana se aprobará "antes de verano".
Sigüenza explicó que el puente está pendiente del fallo de autorización ambiental de la Unión Europea, tras lo que vendrá la aprobración por parte del organismo presupuestario en Italia. Este proyecto, cifrado en 13.500 -más de 10.000 solo en la parte de construcción- esta participado por varios socios que participan en el consorcio constructor Eurolink, siendo la empresa italiana Webuild y Sacyr (22,7%) los dos socios con mayor participación.
El proyecto, con más de 20 años de trayectoria -fue adjudicado en 2005 a Dacyr- ha sido impulsado en gran medida por la presidenta italiana, Giorgia Meloni, quien afirmó que se trata de una obra “estratégica” para Italia y para la OTAN.
El proyecto, que ha generado cierta controversia en Italia, comprendía la construcción de un puente sobre el mar de 3,3 kilómetros de longitud y 60 metros de ancho que permitiese el tráfico combinado por ferrocarril (2 líneas) y carretera (seis carriles) en el proyecto presentado en 2005.
SIN PRISA POR VOREANTIS
Asimismo, el presidente de Sacuy, Manuel Manrique, aseguró que el lanzamiento de la compañía de gestión de activos Voreantis, que realizarán junto a un socio estratégico, se lanzará a finales de este año o principios del que viene pero afirmó que no tienen ni prisa ni necesidad a la hora de lanzarlo. "Si el clima geopolítico pega un volantazo como el de los aranceles o si hay revuelo lo mismo no salimos", aseguró.
También indicó que no se prevén desinversiones en el negocio del Agua de la compañía porque están "creciendo" y destacó que, a medio plazo, no tienen pensado incidir en la política de desinversiones o alguna compra de activos industriales. Por último, al ser preguntado por los activos en Chile -país en el que la compañia ha obtenido concesiones este año- aseguró que están en fase de 'stanby'.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2025
ALC/gja