SAENZ DE SANTAMARIA SE RATIFICA EN QUE EL PP SE COMPORTO DE MANERA "OBSCENA" AL EXPLOTAR POLITICAMENTE LA 'GUERRA SUCIA' CONTRA ETA

-Afirmó que el Gobierno de UCD "bordeó" la legalidad "muchas veces" en la lucha antiterrorista y que hubo 48 muertos etarras bajo mandato centrista

MADRID
SERVIMEDIA

El general José Antonio Sáenz de Santamarí afirma, en una entrevista póstuma difundida ayer por Canal+, que la "guerra sucia" contra ETA no nació con el primer gobierno de Felipe González, sino que se remonta a tiempos de UCD, y acusó al PP de haber mantenido una "actitud obscena" al negar esta evidencia al surgir el "caso GAL".

Sáenz de Santamaría señala que José María Aznar tiene 'tics' autoritarios que recuerdan a Franco y otros dictadores. "Franco fue un hombre lleno de complejos, luego fue ensoberbeciéndose y llegó un momento en que se ceía superior al resto. Todos los dictadores creen que son superiores, y como se rodean de una corte de aduladores llega un momento en que hasta Aznar se cree alto, la prueba es que se ha comprado una gabardina mucho mayor de su talla, y supongo que la habrá comprado con fondos reservados", explicó.

El que fuera director general de la Guardia Civil arremetió en varios momentos de la entrevista contra los populares y afirmó que, tras el "único gobierno de izquierdas que ha habido en España en más de 50 ños (del PSOE), ahora hay un gobierno de reacción que vuelve atrás".

LA GUERRA SUCIA

En relación con la llamada "guerra sucia", dijo que "se hizo siempre porque los atentados provocaban, como era natural, unas reacciones porque iban contra mandos militares, policías y guardias civiles". En este punto recordó que durante sus 11 meses como delegado del Gobierno en el País Vasco vivió 98 atentados terroristas.

"Mi preocupación", explicó, "era evitar que hubiera noches de cuchillos largos" en vengaza por las muertes en el Ejército y las Fuerzas de Seguridad, algo que resultaba difícil porque la propia sociedad decía "hay que hacer algo".

Sin embargo, lo más destacable para Sáenz de Santamaría es "la utilización política" que se hizo de la "guerra sucia". En este punto se reafirmó en su opinión ya expresada en 1995 de que "la actitud de la derecha en el caso GAL era obscena".

"En la lucha antiterrorista se cometen siempre errores, como es natural, porque es una lucha irregular y esos errore explotados en beneficio de un partido político es lo que no puede tolerarse", dijo en referencia al manejo que hizo del GAL el Partido Popular.

Abundando en la idea de que la lucha antiterrorista no se ciñe a métodos reglados, el general aseguró en otro momento de la entrevista que el Gobierno de UCD "bordeó" la legalidad "muchas veces" y recordó, para respaldar su tesis, que en los años de gobierno centrista "hubo 48 muertos" en las filas etarras.

En todo caso, consideró que la guerra contra ET siempre irá "por el borde" de las normas democráticas y se preguntó: "¿cómo va a haber legalidad en una lucha ilegal e irregular?".

Criticó duramente la reacción del PP en esas fechas y señaló que a su presidente fundador, Manuel Fraga, "se le pagó su chalé volado por terroristas tres veces con fondos reservados".

"EL SUPERJUEZ"

Sáenz de Santamaría aseguró taxativamente que el "GAL Verde" organizado desde la Guardia Civil no existió, "fue un invento del superjuez este que quiere acabar con Pinchet", dijo en referencia al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

Reconoció, en cambio, que en esos años duros de terrorismo etarra eran muchos los miembros de la Policía, la Guardia Civil y el Ejército que querían tomarse la justicia por su mano y que algunos de ellos, a título personal, pudieron participar en acciones contra activistas de ETA.

A lo largo de la entrevista quedó claro que el magistrado no cuenta con sus simpatías. Le atribuyó la creación del "señor X" como cabeza del GA y aseguró que "no había 'señor X', eso sólo salió en un organigrama que hizo el Garzón de los cojones...".

A su juicio, Garzón fue el instrumento con el que se politizaron dos sentencias en los años 90: la del "caso Marey", que llevó a la cárcel al ex ministro de Interior José Barrionuevo, y la dictada para disolver la Mesa de Herri Batasuna.

En el primer caso lo que se buscaba era "meter en la cárcel a Felipe González". Además, reprochó al juez que le imputara en uno de los casos relacionados cn el GAL para, finalmente, levantar la imputación, "y aquí no pasa nada". "¡Ojalá condenen a Garzón como a Gómez de Liaño!", concluyó el general.

NOMBRES PROPIOS

Sáenz de Santamaría opina que Felipe González es "un animal político muy aprovechable" para seguir trabajando por los intereses de España. Al ex ministro de Interior José Barrionuevo lo definió como "una buena persona no muy inteligente" y al ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera como a un "personaje muy bueno que ha sabido estarde tapón".

Sobre el primer ministro de Interior del Gobierno popular, Jaime Mayor Oreja, dijo que "es un miembro del Opus que tiene la teoría absurda de que se puede acabar con ETA por el método policial".

Finalmente, calificó al golpista Antonio Tejero como "un loco influido por Fuerza Nueva" y afirmó que Juan José Rosón "ha sido el mejor ministro de Interior" español.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2003
SGR