SAHARA. EL GOBIERNO MARROQUI AFIRMA QUE ACEPTARA EL REFERENDUM SEA CUAL SEA EL RESULTADO, AUNQUE ESTA SEGURO DE GANAR

- El primer ministro, Abderraman Yussufi, afirma que la fecha del referéndum la decidirá el secretariogeneral de la ONU

MADRID
SERVIMEDIA

El primer ministro de Marruecos, Abderraman Yussufi, señaló hoy que el Gobierno marroquí aceptará el resultado del referéndum sobre el Sáhara sea cual sea la decisión, si bien se mostró convencido de que confirmará la marroquinidad de las provincias de su parte sur.

En una entrevista concedida a la Cadena Ser, Yussufi aseguró que "naturalmente Marruecos respetará los resultados del ejercicio del derecho de autodeterminación".

Sobre la fecha de celeración del referéndum, anunció que será decidida por el secretario general de las Naciones Unidas una vez que se termine el censo de todos los saharauis.

El primer ministro marroquí también se refirió al problema de la migración ilegal, y señaló el fomento del empleo en los jóvenes como la medida más eficaz para acabar con ella, sobre todo en la zona norte de Marruecos.

Consideró el problema como un tópico "importante y urgente en su agenda", y explicó que un comité ministerial permanente estudialas medidas que deben ser tomadas en los dominios diplomáticos, judicial, económico y de seguridad, "pero la medida principal y más decisiva es la que afecta al fomento del empleo de los jóvenes", subrayó.

TRANSICION DEMOCRATICA

Por otra parte, respecto a la nueva situación creada en Marruecos tras la muerte de Hassan II, el primer ministro marroquí interpretó el apoyo público del nuevo rey Mohamed VI al Gobierno como un respaldo a la consolidación de la transición democrática.

En este aspecto,Yussufi señaló que lo que espera del nuevo rey es "ayudar al Gobierno a realizar las reformas esperadas por el pueblo marroquí".

Sobre el papel que puede jugar España en el proceso democratizador, el primer ministro se mostró seguro de que las conversaciones entre los dos reyes hermanos "favorecerán no sólo el proceso democrático iniciado por Hassán II, sino también el desarrollo de la cooperación hispano-marroquí".

Por último, confirmó que las relaciones entre Marruecos y Argelia han empezado a ambiar después de la elección de Abdelaziz Buteflika como presidente de la República Popular de Argelia. En cualquier caso, concluyó, "pienso que debemos esperar el referéndum argelino que tendrá lugar el 16 de septiembre para tomar nota sobre alguna nueva iniciativa".

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1999
SBA