Nombramiento

Saiz carga contra la “foto de la vergüenza” del PP por boicotear el nombramiento de Ribera como comisaria europea

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, cargó este miércoles contra la “foto de la vergüenza” del PP, de quien dijo que es “capaz de manosear un éxito de nuestro país” como sería el nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta de Competencia y Transición Verde de la Comisión Europea.

Así se expresó Saiz en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, donde fue preguntada por las negociaciones del Gobierno español para intentar salvar el nombramiento de la vicepresidenta tercera, a quien el PP cuestiona en las instituciones comunitarias por su gestión en la prevención de la DANA, en un contexto marcado por las críticas al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por la comida de varias horas en el día de la catástrofe. Ribera comparece este miércoles tanto en el Congreso como en el Senado para dar cuenta acerca de esa gestión.

Para Saiz, la “foto de la vergüenza” del PP se contrapone con la “foto del éxito de país” que representó Teresa Ribera como una de las vicepresidentas del Gobierno de España, cuando logró en plena crisis inflacionaria cerrar un acuerdo para aprobar la ‘excepción ibérica’, que permitió reducir el precio de la luz.

Preguntada por la posibilidad de que el nombramiento de Ribera se salve con un acuerdo con la formación que los propios socialistas han definido como de “extrema derecha” que lidera Meloni, la primera ministra de Italia, Saiz dijo que “los socialistas lo que estamos es por cumplir los acuerdos a los que alcanzamos, que es lo que solemos hacer”. A su juicio, Europa, ante las “vicisitudes a las que se enfrenta”, necesita una vicepresidenta como Teresa Ribera.

Por otra parte, ante las dificultades parlamentarias que el Gobierno está teniendo para aprobar su paquete fiscal en el Congreso, la ministra señaló que son el Ejecutivo de los acuerdos, como lo prueba el pacto sobre pensiones del pasado verano.

“Claro que es complicado, pero somos el Gobierno del diálogo”, apuntó Saiz, quien añadió que “sabiendo hacia dónde vamos, que es hacia un sistema más justo, más progresivo, con responsabilidad fiscal”, se podrá avanzar.

“Con diálogo, con trabajo incesante, estoy convencida de que se alcanzarán acuerdos que hacen que el Estado sea más fuerte para que cuando se recaudan los impuestos justos se pueda proteger a las personas cuando vienen mal dadas”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
DMM/gja