Inmigración
Saiz, sobre el centro de migrantes en el aeropuerto de Ciudad Real: “No hay ninguna decisión tomada”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, reiteró este jueves que “no hay ninguna decisión tomada” respecto a la instalación de un centro de acogida para migrantes irregulares en el aeropuerto de Ciudad Real , ya que el proceso se encuentra “en una fase muy inicial” de estudio.
En rueda de prensa, Saiz explicó que “estamos hablando de un centro temporal, de estancias cortas, para adultos llegados de forma irregular ”, donde se les presta una atención individualizada y se estudia su situación “caso a caso” para, en función de “sus redes familiares, posibles vulnerabilidades u otras características, determinar a que recursos pueden ser derivados”.
La construcción de este espacio permitiría aliviar otras infraestructuras en territorios más tensionados, como Canarias. La ministra resaltó que estos centros deben cumplir con “unos requisitos de habitabilidad, suministro eléctrico y de agua, de provisión de servicios y de garantías jurídicas que hemos de evaluar de forma rigurosa” porque “estamos hablando de personas y de garantizar sus derechos humanos”.
Señaló que , por este motivo, el Gobierno realiza “prospecciones” en distintos lugares de todo el territorio, a fin de identificar posibles ubicaciones y de evaluarlas. El aeropuerto de Ciudad Real es una de ellas, precisó. De momento, “estamos en una fase muy inicial de estudio”, así que “no hay ninguna decisión tomada”, destacó la ministra. Resaltó que debe ser un proceso “riguroso”, en el que también “escuchamos a las entidades sociales encargadas de la gestión” de estos centros.
Por otro lado, Saiz manifestó que “a lo largo de esta semana” su departamento se ha puesto en contacto con las autoridades de Castilla-La Mancha para “explicar con detenimiento todo este proceso”, pese a que desde la Administración autonómica aseguraron no tener conocimiento de los planes del Gobierno central y calificaron de “barbaridad” la propuesta. También se ha criticado que el aeródromo, que se halla a 12 kilómetros de Ciudad Real y a 18 de Puertollano, puede convertirse “en un campo de concentración” para estos migrantes, debido a la falta de comunicaciones.
En opinión de Saiz, este modelo de atención migratoria resulta "antagónico" al que propone la italiana Giorgia Meloni de centros de deportación en terceros países, pues "el nuestro pone en el centro los derechos humanos de las personas".
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
AGQ/gja