LA SALIDA A BOLSA DE TELEFONICA PUEDE COINCIDIR CON LA DE KPN, LA COMPAÑÍA DE TELECOMUNICACIONES HOLANDESA

- La privatización de la compañía holandesa se haría una semana antes y podría perjudicar la colocación de Telefónica

MADRID
SERVIMEDIA

La salida de Telefónica a los mercados, que se realizará con toda probabilidad en las dos primeras semanas de septiembre, puede encontrarse con la dificulta de coincidir con la privatización de otra compañía de telecomunicaciones europea: la KPN holandesa, según han indicado a Servimedia fuentes involucradas en la operación.

Para las citadas fuentes, esta coincidencia podría representar un cierto problema de cara a la colocación de las acciones de Telefónica en los distintos tramos extranjeros.

Según los cálculos que barajan los directores de la operación de Telefónica, la salida a bolsa de KPN podría producirse una o dos semanas antes. Debe tenerseen cuenta que dicha salida supondrá la llegada a los mercados de papel por valor de unos 3.500 millones de dólares.

Las mismas fuentes señalaron el peligro de que ese volumen de fondos pueda "secar" a los inversores, que estarían menos interesados en invertir en Telefónica (1.500 millones de dólares), puesto que ya lo habrían hecho en otra compañía de telecomunicaciones europea.

Sin embargo, a pesar de esta y otras dificultades, Merril Lynch, coordinador global, y los coordinadores del tramo espaol, BBV, Argentaria y La Caixa, consideran que la salida no se puede retrasar más y tratarán de salir en septimebre para que el precio pueda estar fijado en la segunda semana de octubre.

En este sentido, aunque la fórmula de la operación está aún en fase de diseño, se da por seguro que seguirá un modelo similar al que utilizó Repsol en su último tramo de privatización, en abril, que cosechó un importante éxito y magníficos resultados.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1995
JCV