Abusos

La Salle denuncia ante la Fiscalía que el mismo docente que abusó del escritor Alejandro Palomas también agredió a otros siete alumnos

MADRID
SERVIMEDIA

La Salle comunicó este jueves que ha denunciado ante la Fiscalía que el mismo docente que presuntamente abusó del escritor Alejandro Palomas cuando estudiaba en el colegio en Premià de Mar también agredió sexualmente de otros siete alumnos. Además, La Salle se personará en la causa que ha abierto el juzgado de Mataró como consecuencia de las denuncias.

"La institución educativa sigue así el protocolo interno ‘Tolerancia 0’ que ha activado en los casos conocidos en el pasado en la propia Cataluña, así como en Madrid o recientemente en otras comunidades autónomas como Galicia, Castilla y León o Andalucía. Este último caso está siendo investigado en estos momentos por la Fiscalía de Cádiz a partir de otra denuncia presentada por La Salle siguiendo el mismo procedimiento", indicó en un comunicado en el que reiteró que ha denunciado estos casos ante la Fiscalía como ya lo hizo en ocasiones anteriores.

"Las denuncias se presentan con independencia del recorrido penal que puedan tener ante la posibilidad de prescripción de algunos de los delitos (muchos de los casos se refieren a los años 70 y 80) al entender que la búsqueda de la verdad ha de prevalecer siempre", añadió la institución.

Según el comunicado, "La Salle internamente, por su parte, recabará toda la información y entrevistará a los nuevos miembros de la comunidad educativa afectados en aquella época".

COMPROMISO

De esta manera la congregación, con 300 años de historia y presente en 80 países, asegura cumplir con su "doble compromiso legal y moral con las víctimas de estos abusos", en línea con el procedimiento canónico impulsado por el Papa Francisco el pasado año, "manteniendo al mismo tiempo el respeto a la presunción de inocencia reconocida en la legislación, y mostrando de forma clara y expresa su petición de perdón a las víctimas por el dolor padecido".

En la nota, recordó que cuenta en la actualidad con el protocolo avanzado de ‘Tolerancia 0’ y también un ‘Código Ético’ de la organización, para crear en la actualidad un entorno seguro, velando por la protección de los alumnos en cualquier actividad que realicen bajo la tutela de sus centros.

Asimismo, en los últimos años la institución ha trasladado diferentes denuncias admitidas a trámite por la Audiencia Nacional y se ha personado en procedimientos penales como acusación popular, algunos de los cuales han acabado en largas penas de cárcel, los más recientes el de un profesor en Madrid en 2017 o un centro de acogida en Kenia en 2021.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2022
AHP/gja