Ampliación

Reunión Sánchez-Feijóo

Sánchez se abre a “dialogar” con Feijóo “cuando, donde y sobre lo que quiera” si deja el “berrinche”

- Ofrece acuerdos al PP, al igual que ha hecho con los independentistas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se abrió este miércoles a mantener una reunión con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, “sobre lo que quiera y donde quiera”, siempre que apueste por el “entendimiento” y deje atrás el “berrinche”.

Desde la tribuna del Congreso, donde compareció Sánchez para dar cuenta de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el también secretario general del PSOE aprovechó para responder a la carta remitida por Feijóo aceptando una reunión el viernes 22 de diciembre con el jefe del Ejecutivo.

“Diálogo cuando quiera, como quiera, sobre lo que quiera y donde quiera, pero diálogo y no berrinche. Entendimiento donde quiera, como quiera y cuando quiera, pero entendimiento y no insultos”, afirmó Sánchez mirando a Feijóo sentado en primera fila de la bancada de la derecha.

Tras celebrar que Feijóo haya “rectificado en su empeño por tratar” de darle “plantón”, Sánchez subrayó que eso es lo “lógico” y se mostró convencido de que “nadie entendería” que el líder de la oposición no se aviniera a reunirse con el presidente del Gobierno.

El presidente ensalzó la necesidad de alcanzar acuerdos, llegando incluso a celebrar "esos acuerdos con partidos nacionalistas, con independentistas para resolver el conflicto que heredamos, devolviendo a la política la solución de un problema que es evidentemente político", en clara alusión a los pactos que han permitido su investidura y entre los que está la ley de amnistía que no citó.

Todo para destacar que quieren estos acuerdos con la oposición, "también con el PP", reconoció Sánchez mirando a Feijóo tras recordar que "la anterior legislatura no fue posible" ningún acuerdo desde que asumió el PP, "quizás por la proximidad de las elecciones; acaso por la presión externa o interna que usted ha sufrido por los ultras de dentro y de fuera de su partido".

"Pero esta legislatura acaba de echar a andar, tenemos por delante cuatro años y España necesita acuerdos", subrayó Sánchez para, acto seguido, recordar los "tres acuerdos de desarrollo constitucional y de importancia vital para los ciudadanos" que ha ofrecido: la renovación del Consejo General del Poder Judicial, "tras cinco años de bloqueo"; "la reforma del artículo 49 de la Constitución para dignificar el trato de las personas con discapacidad que no se sienten reflejadas ni reconocidas en ese artículo de la Constitución, eliminando el término disminuido", y la "necesaria" reforma del sistema de financiación autonómica para "garantizar los mejores servicios públicos a todos los ciudadanos, vivan donde vivan".

"Estos son los temas que plantea de entrada el Gobierno" pero en la eventual reunión que no terminan de confirmar para este viernes se puede "añadir todo lo que usted considere y desee".

"Queda claro y eso lo entiendo, que ustedes aspiraban a que el resultado electoral fuera otro, es evidente que quisieran que nuestras posiciones se invirtieran", apuntó Sánchez, pero "los españoles han hablado y hasta que vuelvan a hablar dentro de cuatro años no podemos mantener congelado el diálogo ni bloqueado el entendimiento porque precisamente a España le conviene otro tipo de actitud y además porque los españoles no lo entenderían".

Por todo ello, el presidente recriminó a Feijóo la postura mantenida hasta ahora y que "nunca nadie antes lo hizo en su lugar" pero que, ahora que ha "rectificado", insistió en la "voluntad del Gobierno de España de poder llegar a acuerdos de Estado por el bien del país".

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2023
MML/BMG/gja