Comité Federal PSOE
Sánchez admite estar "tocado", pero consigue cerrar filas en un Comité Federal con Page como única voz crítica

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, admitió este sábado tener el "corazón tocado" tras el escándalo de corrupción que rodea a sus dos exsecretarios de Organización, pero consiguió cerrar filas en un Comité Federal que mantuvo al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, como única voz crítica.
Sánchez consiguió un cierre de filas en el Comité Federal que la formación celebró este sábado en la sede nacional de Ferraz, que duró ocho horas y contó con cerca de 50 peticiones de palabra.
Así, el líder del PSOE volvió a pedir perdón a sus compañeros, a la militancia y a la ciudadanía y admitió por primera vez que más allá de equivocarse, no había vigilado lo suficiente el partido ni aplicado ciertos controles. "Fui yo quien confío en ellos y quien no supo descubrir qué había detrás", dijo en su intervención inicial.
Sánchez asumió que se equivocó al depositar su confianza "en personas que no lo merecían", pero insistió en que "nosotros no somos como los corruptos que han manchado nuestras siglas". "La decepción es grande", señaló, pero también confirmó que no va a dimitir. "Yo soy consciente de mi deber como secretario general y como presidente del Gobierno de España. Vosotros y vosotras me elegisteis como capitán de este barco y el capitán no se desentiende cuando viene mala mar, se queda a capear el temporal, a salvar el rumbo y a ganar el puerto", señaló.
Un discurso con el que pretendió cerrar la mayor crisis interna desde que es presidente del Gobierno y, sin embargo, tardó en pronunciarse tras explotar un supuesto caso de acoso por parte su entorno más cercano como es el del secretario de Análisis y Acción Electoral, Paco Salazar. 'ElDiario.es' publicó que varias mujeres del partido habrían recibido comportamientos inadecuados y sexistas por su parte, por lo que, según apuntaron fuentes gubernamentales a Servimedia, enseguida se llamó a este dirigente para pedirle explicaciones. Las mismas fuentes aseguraron que Salazar defiende su inocencia, pero para no perjudicar al partido dejó este mismo sábado sus cargos en el PSOE, de manera que no llegó a ser nombrado hoy adjunto a Organización y también dejó provisionalmente su cargo en La Moncloa.
A las 9.30 horas estaba convocada la Comisión Ejecutiva Federal, quien dirimió este asunto y antes de que se iniciara el Comité Federal, Salazar dejó sus cargos y el partido anunció que este órgano será el encargado de iniciar diligencias e investigación "de inmediato, a pesar de que no constan en el PSOE denuncias al respecto en ninguno de los canales habilitados", señalaron. Fuentes conocedoras señalaron a Servimedia que Salazar, desde el primer momento, contó con una "fuerte oposición" por parte del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; de la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y también de la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo.
13 MEDIDAS
Ante este caso y para demostrar "contundencia" frente a la crisis desatada en el partido tras el encarcelamiento de Cerdán, el líder del PSOE presentó 13 medidas encaminadas a luchar contra la corrupción interna, después de afirmar que ya han "dado pasos muy importantes", que "no han sido suficientes porque hay personas que se lo han saltado".
Así, Sánchez realizó un guiño a las mujeres de su partido tras las "repugnantes" declaraciones de Ábalos y Koldo que se reflejan en los audios que investiga la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y las referencias a la prostitución y al trato a las mujeres. "Pienso en los jóvenes, pienso en nuestras compañeras, en las feministas de la organización, discriminadas tras escuchar palabras infames que no nos representan", señaló, tras decir que es "consciente de que están siendo días difíciles para todos".
Por ello, propuso que se modifique el artículo 4.5 del Código Ético del Partido Socialista para que se incluya el "firme compromiso con el abolicionismo de la prostitución y la expulsión inmediata". "Este es un compromiso con las mujeres de España y con las mujeres de nuestro partido", aseguró y añadió que "el feminismo en el PSOE no es postureo".
Sánchez destacó también la actualización del portal de transparencia; el refuerzo de la comisión de ética y garantías, que recibirá copia de los escritos del canal de denuncia y podrá actuar de oficio, así como la inclusión de una referencia en el Código Ético: el carácter anónimo de los denunciantes y que todos los cargos tengan la obligación de denunciar cualquier irregularidad.
Asimismo, también incluyó el refuerzo de la autonomía del sistema del cumplimiento normativo: que dependa de la ejecutiva federal y la gobernanza del partido y elaborar un protocolo antifraude, en la línea del aprobado por el PSC. Y además recordó que el próximo 9 de julio, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, avanzará otro paquete de medidas en materia legislativa para luchar también contra la corrupción y la prostitución.
RENOVACIÓN
Antes que las medidas, llegaron los cambios. Sánchez ya anunció tras la salida de Cerdán que hoy realizaría una renovación del partido e ignorando las presiones que se cernían sobre el 'número dos' de Cerdán, Juan Francisco Serrano, lo mantiene en la Ejecutiva como secretario de Política Municipal, un cargo que ocupaba desde diciembre el alicantino Alejandro Soler, quien también permanecerá en este órgano al frente de la secretaría de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo, pese a haber salido en los audios que ahora investiga la UCO.
Salazar había sido colocado para reforzar a la sustituta de Cerdán, Rebeca Torró, quien a partir de ahora contará con dos adjuntos como Borja Cabezón y Anabel Mateos, mientras que el puesto de Salazar no se cubrirá, según anunciaron fuentes de la organización.
Por otro lado, Sánchez rescata a quien es su amigo y secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, quien estará presente en la Ejecutiva como vocal. El líder del PSOE confió ya en él y en 2021 lo incluyó en La Moncloa junto al ministro para la Tranformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, como director adjunto del entonces jefe de gabinete de la presidencia del Gobierno.
El secretario general de Murcia, Francisco Lucas, también ha sido sorpresa para algunos dirigentes del partido y también para los periodistas porque es uno de los cuatro integrantes de la Ejecutiva federal del PSOE que compatibiliza su labor en la dirección estatal con sus responsabilidades orgánicas en su federación. Lucas es el único miembro de la dirección federal que compatibiliza dos responsabilidades orgánicas sin formar parte del Gobierno: las otras excepciones son las de la vicepresidenta María Jesús Montero (que además es vicesecretaria general del PSOE y secretaria general en Andalucía), la ministra Pilar Alegría (secretaria general del PSOE de Aragón) y el ministro Óscar Puente (secretario provincial de Valladolid).
Por otra parte, según los Estatutos Federales del PSOE, solo el 10% de la ejecutiva federal puede compaginar su labor con otras responsabilidades orgánicas. Otros ministros que permanecen en la cúpula socialista son Félix Bolaños, al frente del área de Justicia; Isabel Rodríguez, en Vivienda; Jordi Hereu, en Industria, y Elma Saiz, que se encargará del área de Ciencia, Innovación y Universidades que hasta ahora llevaba Javier Alfonso Cendón.
El secretario general del PSOE de León revalidó este puesto hace tres meses con cerca del 70 % de apoyo en las primarias y "esa confianza pesa", señaló en un mensaje en sus redes sociales. Así, Alfonso Cendón decidió quedarse en León y no en su puesto en la Ejecutiva debido a la incompatibilidad que recogen los estatutos que señalan la imposibilidad de permanecer en ambos cargos. "No es una renuncia, es una elección de vida. Una forma de entender la política desde lo cercano, lo concreto, lo que me ata al lugar en el que crecí", añadió. El dirigente continuará, además, trabajando desde la dirección del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados.
Así y con todo, nueve cargos de la dirección aprobada hace siete meses en Sevilla salen de la Ejecutiva. La mayoría lo hacen por la duplicidad de cargos, como Aroa Jilete, que ha elegido seguir en la dirección del PSE-EE de Álava y renunciar a su puesto en Ferraz como secretaria de Turismo. Una responsabilidad que asume el alcalde de Fuenlabrada, Francisco Ayala.
El mismo caso sucede con la secretaria general melillense Sabrina Moh, que era vocal en Ferraz, o la nueva secretaria de Organización en Aragón, Manuela Berges. Por su parte, María Jesús López Moreno, secretaria de Organización de Murcia, también sale por la misma razón. Tania Baños, alcaldesa de la Vall d’Uixó y vicesecretaria general del PSPV-PSOE, abandona la ejecutiva nacional tras el nombramiento de Torró como secretaria de Organización.
Por último, la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez Diego, es la otra dirigente que se queda fuera de la ejecutiva federal del PSOE. Su puesto como vocal lo va a ocupar Carmen González, miembro de la dirección autonómica de Pedro Casares y secretaria general del PSOE de Santoña. Mientras, la cuarta incorporación a la dirección del PSOE es la de Clara María Martín, exalcaldesa de Segovia, como vocal.
CIERRE DE FILAS
Con la renovación de algunas caras y las medidas aprobadas, el líder del PSOE consiguió un deseado cierre de filas que no fue completo al quedar al que una gran mayoría llama "barón díscolo", el castellanomanchego Emiliano García-Page. Fuentes cercanas al dirigente aseguraron que en su turno de palabra afirmó que, "o se recupera la confianza parlamentaria que hemos perdido y no a cambio de más chantajes o frenos de los independentistas, o elecciones".
Page continuó señalando que "la gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal". Estas palabras tuvieron una serie contestación hasta por parte de cuatro ministros, quienes pidieron el turno de palabra para contestarle. Los cuatro salieron en defensa de Sánchez frente a las críticas de Page.
La portavoz del Gobierno y secretaria general del PSOE de Aragón, Pilar Alegría, sugirió a Page que trate de liderar el partido a nivel nacional si está en contra de la actual dirección y señaló que "quienes piensen diferente" dentro del PSOE saben que existen mecanismos de participación para plantear sus posiciones.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, recordó que "en 2018, cuando el PP estaba acosado por casos de corrupción, Mariano Rajoy no convocó elecciones ni se sometió a una cuestión de confianza". A su juicio, aceptar ahora esas demandas sería "caer en una trampa" tendida por "la oposición más irresponsable que hemos tenido".
Por su parte, el ministro Óscar López aseguró que "a las dos horas estaba el presidente pidiendo perdón, dos horas después de conocerse un informe de la UCO". El ministro se mostró desconcertado durante la intervención de Page asegurando que no entiende que en un Comité Federal se apoyara a Mariano Rajoy y hoy se esté defendiendo el fin de un Gobierno socialista.
Por su parte, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, también manchega, habló solamente para pedir "lealtad".
Y, por último, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, fue el más contundente, según acreditaron las fuentes allí presentes a Servimedia, llamándole "hipócrita" y reprochando sus palabras de este viernes cuando señaló que "algunos no saben ni siquiera si van a cumplir el fin de semana en el mismo cargo o si van a seguir en la política". Puente instó a Page a que si sabe algo que lo diga o, al menos, que lo diga "en los medios que frecuenta", en relación a que está más a gusto en algunos medios afines a la derecha. Con ello, el castellanomanchego pidió un segundo turno de réplica para defenderse de estas acusaciones, pero fue rechazado, según explicó su entorno.
Finalmente, Sánchez, en su intervención final, contestó a las críticas asegurando que cuando deje de ser líder del PSOE y jefe del Ejecutivo, "seré un afiliado al lado de mi secretario general". El máximo órgano entre congresos refrendó la nueva Ejecutiva Federal propuesta por el líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con más de 300 votos a favor y sólo uno en contra, según informan fuentes de la organización.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2025
NVR/mmr