Elecciones Andalucía

Sánchez alardea del orgullo “rojo del PSOE” y alerta de que los votos al PP y Vox son “intercambiables”

Cueva de Almanzora (Almería)
SERVIMEDIA May Mariño, enviada especial

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, alardeó este domingo del “orgullo rojo” de los socialistas y enarboló la bandera del partido en Andalucía al tiempo que alertó de que los votos al PP y Vox son “intercambiables” porque se terminarán “entendiendo” para gobernar la Junta de Andalucía.

Sánchez lanzó este mensaje en su primer acto de campaña electoral ante las autonómicas del próximo 19 de junio y en un momento en el que el PP pide sin ambages el voto socialista asegurando que Juanma Moreno, actual presidente de la Junta de Andalucía y candidato del PP a la reelección, es “mejor que el PSOE actual”, como afirmó el sábado en Granada el líder popular, Alberto Núñez Feijóo.

En el PSOE no ocultan su malestar porque en el PP se esté apelando directamente a su electorado, según fuentes de la dirección consultadas por Servimedia. Reconocen que, en estos años de oposición, no consiguieron hacer daño alguno a Moreno y, además, han perdido tiempo en su situación interna con el relevo de Susana Díaz. Una disputa que algunos ven el trasfondo de que el partido no esté “engrasado” del todo, como también culpan de ciertas diferencias con la dirección en Ferraz a la falta de motivación del partido en esta campaña, según varias fuentes socialistas consultadas por Servimedia.

Precisamente, en los actos no se menciona a la expresidenta de la Junta de Andalucía quién, pese a lograr en diciembre de 2018 los peores resultados del PSOE-A, ganó aquellas elecciones autonómicas. Espadas duda del papel que puede jugar Díaz en esta campaña, pese a reconocer que es un “activo” del partido.

Para combatir ese mensaje del PP, tanto Espadas como el propio Sánchez respondieron directamente. El primero asegurando que la izquierda “nunca” vota a la derecha. Y el presidente diciendo que “se equivocan” los que piensa que Moreno “tampoco es que haya hecho nada bueno, tampoco muy malo, y vamos a continuar a ver qué tal”.

PASADO SIN NOMBRES

También se aludió en varios momentos a la fortaleza de antaño del PSOE en Andalucía, como cuando Sánchez afirmó que “cuando las cosas no estaban bien en España y las mayoría eran de la derecha, aquí (hubo) un bastión progresista en Andalucía, la Andalucía progresista, que mantuvo la universalidad de la sanidad pública, la financiación de la dependencia, que reconoció derechos y libertades, y que también mantuvo con su andalucismo su autogobierno” y que, “desde otras partes de España mirábamos con admiración y con muchísima envidia a los gobiernos andaluces y al socialismos andaluz”.

“Hay gente que nos reprocha que no hemos hecho todo cuando hemos gobernado en Andalucía, y a toda esa gente lo que hay que decir es que sí, que no hemos hecho todo, pero todo lo bueno que tiene Andalucía lo ha hecho el PSOE”, manifestó esta mañana en Cueva de Almanzora (Almería).

Esas alusiones al pasado se hicieron sin citar los nombres de los que lideraban ese PSOE o mandaban entonces en la Junta de Andalucía. Del pasado sólo citó Sánchez a Felipe González y a José Luis Rodríguez Zapatero para defender sus gobiernos ante los ataques de la derecha.

Pero lo que verdaderamente preocupa a los socialistas, tanto en Ferraz como en Andalucía, es esa movilización y esa activación del partido que no termina de cuajar. Fuentes consultadas por Servimedia aseguran que “poco a poco” ven implicación, pero dudan de si será “suficiente” para que Espadas logre un resultado aceptable, que sitúan por encima del 29% de los votos.

Por ello, el exalcalde de Sevilla abogó también a la fuerza pasada del PSOE porque “Andalucía y el PSOE de Andalucía son el corazón del PSOE de España y, cuando late el PSOE de Andalucía, vibra todo el PSOE”.

Y, dentro del sentir del partido de que, “estamos solo arrancando” en la campaña, el candidato socialista alertó a la “derecha se agarre a lo que tenga más cerca, solo estamos empezando, la fuerza y la ilusión y esperanza de los socialistas, se nota, se escucha, en todos los rincones”.

Pero fuentes destacadas del PSOE acusan a la falta de entusiasmo e ilusión que despierta Espadas la situación de abatimiento y resignación en las filas socialistas. Defienden que Espadas “razona bien” pero que le falta “pegada” y sostiene que hace “falta algo”, como que acorrale a Moreno en el debate, para que explosione la campaña del PSOE porque todavía lo ven algo “flojo”. Creen que será “buen presidente” pero le ven “problemas” como “candidato”.

Flojos también han visto algunos actos de esta campaña, de ahí que hoy no ocultaran su alegría porque les había quedado “bonita” la primera incursión de Sánchez, reuniendo a más de 1.600 personas -según la organización-, muchos de ellos alcaldes de las zona que esperan que hayan captado el mensaje de todos los intervinientes de que hay que movilizar a los votantes.

El propio Sánchez ahondó en que “todo lo bueno que tiene Andalucía lo ha hecho el PSOE” y sostuvo que “si los socialista salen en masa a votar, Juan Espadas será el próximo presidente de la Junta de Andalucía”.

Lo que vuelve al marco en el que se sitúa la campaña para el PSOE que, ante el vacío en la oposición, es “difícil” desmontar a Juan Moreno y lo atacan por la posición defendida por el PP a nivel nacional posicionándose “en contra” de las medidas del Gobierno.

Y se ahonda, como hizo Sánchez, en el mensaje de que el candidato popular va a “necesitar” a Vox para revalidar el Gobierno. “Tenemos que ser conscientes que votar a la derecha o la ultraderecha son votos intercambiables porque al final se van a acabar entendiendo”, en referencia directa a los electores progresistas que dudan por el perfil de Moreno.

“Todo aquellos que quieran avanzar y que quieran consolidar las conquistas sociales en Andalucía, a quién tiene que votar es al rojo del PSOE”, dijo Sánchez, quien pidió que “durante estos días de campaña” se ponga “corazón, razones, argumentos y el orgullo rojo del PSOE” para recabar el apoyo ante el 19-J.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2022
MML/pai