Educación
Sánchez anuncia 175 millones para familias vulnerables y la reducción del horario del profesorado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles la puesta en marcha de un programa dotado con 175 millones de euros para ayudar a familias vulnerables y también la reducción del horario lectivo del profesorado.
Así lo afirmó Sánchez este miércoles en una declaración institucional ante los medios en una visita a la escuela municipal infantil Casa de los Niños, en Getafe, en Madrid. En este centro anunció el blindaje por ley de la reducción del horario lectivo del profesorado en el aula de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, para que sean de un máximo de 23 en las escuelas y de 18 en los institutos.
Estas horas ya están incluidas como recomendación en la actual ley educativa, la Lomloe, aprobada en 2020. Fuentes del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que dirige Pilar Alegría, quien acompañó a Sánchez en Getafe, señalaron que la intención de la medida es "blindar" ese horario, de forma que no se pueda volver a subir por parte de las comunidades autónomas por sí solas en caso de que llevaran a cabo recortes.
MENOS "CARGA BUROCRÁTICA"
El presidente explicó que el tope de horas lectivas se tramitará como ley, es decir, que necesitará reunir los apoyos de otras fuerzas parlamentarias para sacarla adelante. En esa misma ley, explicó también, que el Gobierno tiene previsto introducir algún tipo de reducción en la ratio de estudiantes por clase, una de las principales reivindicaciones del profesorado, así como reducir “la carga burocrática” que soportan, otra de las peticiones centrales de los docentes.
Por otra parte, Sánchez avanzó que el plan para la gratuidad de la educación primaria en la etapa de cero a tres años dirigido a familias de bajos recursos se llevará a cabo a partir de 2026. A este respecto, el Gobierno avanzó que no se trata de crear más plazas, sino de destinar a las familias bajo el umbral de pobreza para que tengan gratuidad absoluta en el coste total de lo que aportan para escolarizar a sus hijos, "con el objetivo de facilitar la universalización de la escolarización en la etapa de educación infantil sin reparos económicos ni culturales". Los 175 millones de euros destinados a tal fin se ejecutarán en dos ejercicios presupuestarios.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
NVR/nbc