Ampliación

Comité Federal PSOE

Sánchez anuncia que mejorará el protocolo contra el acoso sexual: "El feminismo en el PSOE no es postureo"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este sábado que mejorará el protocolo contra el acoso sexual asegurando que "el feminismo en el PSOE no es postureo".

Sánchez anunció la creación de 13 medidas encaminadas a luchar contra la corrupción interna, después de afirmar que ya han "dado pasos muy importantes", que "no han sido suficientes porque hay personas que se los han saltado". Lo hizo en su intervención este sábado en el Comité Federal que la formación celebra en la sede nacional de Ferraz.

La medida más importante es la mejora del protocolo contra el acoso sexual. "Para los socialistas, el feminismo no es postureo, es una forma de ser", señaló Sánchez para dejar clara la posición del partido en un momento crítico en el que se han sumado las referencias machistas y de trata de mujeres en el caso Ábalos-Cerdán junto con la renuncia de Paco Salazar a la secretaria adjunta de Organización tras publicarse unas acusaciones de presunto acoso.

"Condena absoluta y tolerancia cero ante cualquier acto machista", afirmó el presidente del Gobierno, antes de plantear un cambio en el protocolo de su partido. Sánchez propone reforzar el "protocolo contra el acoso sexual" y "mejorar el canal de denuncias". También planteó reformar el artículo 4.5 para incluir la defensa del "abolicionismo de la prostitución".

Sánchez también propuso implementar la exigencia de doble firma para los secretarios y secretarias de Organización y puestos clave o de estructura orgánica. "Y así, con ello, evitaremos una excesiva concentración de poder e impulsaremos los mecanismos de control cruzado", explicó. Del mismo modo, propuso regular los plazos máximos de resolución de expedientes informativos y disciplinarios en supuestos casos de corrupción, sin merma de garantías, pero "con la obligación de actuar con la máxima diligencia porque en la agilidad de estos procesos está a menudo la diferencia entre el éxito y el fracaso", señaló.

Así, y en el segundo eje de acción, el líder de los socialistas sugirió modificar el artículo 43 de los estatutos de la formación relativo a la declaración de bienes y actividades para que estas declaraciones sean también presentadas ante las comisiones de Ética y Garantías regionales. Posteriormente, dichos órganos deberán remitirlas a la Comisión de Ética y Garantías Federal que podrá requerir información sobre la situación patrimonial actualizada, incluso de forma aleatoria, a todos aquellos que tengan la obligación, según los estatutos, de hacer estas declaraciones. Y también cuando haya indicios suficientes de alguna supuesta actividad ilícita.

Además, Sánchez también propuso actualizar el portal de transparencia para incluir, antes de finalizar el año, la recomendaciones realizadas por el Consejo de Transparencia y también por el Tribunal de Cuentas, incluyendo toda la información económica y presupuestaria de la organización, la actualización de los convenios, las subvenciones y las ayudas y las retribuciones anuales de todos los cargos del partido.

Asimismo, pidió reforzar la Comisión Federal de Ética y de Garantías para que a partir de ahora reciba copia de todos los escritos remitidos en el canal de denuncias y pueda emitir informes sobre cualquier asunto relacionado con la integridad, con el buen Gobierno, con la ética pública y podrá actuar de oficio si considera que un asunto es de su competencia y presenta indicios suficientes.

Sánchez también propuso incluir una referencia al canal de denuncias en el Código Ético del PSOE para garantizar, según él, algo que ya está, pero para que se incorpore en el Código Ético como es el carácter anónimo y seguro de estos canales.

"Tenemos que blindar la protección económica y psicológica de los y las denunciantes cuando sea preciso y para que todos los cargos públicos y orgánicos tengan la obligación explícita de denunciar cualquier irregularidad cometida en el seno del Partido Socialista, salvo cuando decida acudir directamente a la vía judicial o a un mecanismo público de protección de informantes", explicó.

El líder del PSOE también planteó reforzar la autonomía y la capacidad del sistema de cumplimiento normativo, haciendo depender directamente de la Comisión Ejecutiva Federal este sistema, aumentando el número de miembros, dotándolo de recursos propios para encargar, por ejemplo, auditorías, análisis externos y permitiéndole requerir la colaboración del partido de forma discreta.

Por último, pidió mejorar la gobernanza del partido para garantizar su completa integridad. Así propuso elaborar un protocolo antifraude y anticorrupción. "Esta es una idea que hemos tomado del PSC. Esta nueva herramienta integrará la normativa interna actualmente dispersa e incorporará nuevas formas de control como los informes de cumplimiento de las obligaciones tributarias", terminó.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2025
NVR/mmr