Cataluña
Sánchez alaba la “responsabilidad” de Aragonés y ve que Feijóo tiene un “problema serio” como jefe de la oposición
-Le reta a llegar a acuerdos como los que alcanza con el presidente catalán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ensalzó este jueves desde Barcelona la “responsabilidad” que asume el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, al llegar a acuerdos por “obligación” de su cargo, al tiempo que criticó que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tiene un “problema serio” al no haber asumido que es jefe de la oposición.
Así lo compartió Sánchez en una rueda de prensa que ofreció en el Palau de la Generalitat tras reunirse con Aragonés y cerrar varios acuerdos con el Ejecutivo catalán, cuando se le preguntó si tiene mejor relación con el presidente catalán que con el del líder del PP, con el que mantendrá mañana el primer encuentro de esta legislatura.
Sánchez calificó de “foto inédita por primera vez en la historia de la democracia” la que tendrá lugar este viernes 22 por la mañana derivada de que “el jefe de la oposición se niega a ir al Palacio de la Moncloa para ser recibido y tener una reunión con la Presidencia del Gobierno”. “Estas son las cosas que tenemos que ver cuando el Partido Popular, por desgracia, está en la oposición” ya que, aseguró, “tienen un problema serio de asumir los resultados electorales y en consecuencia de asumir la responsabilidades que tienen este caso como jefe de la oposición”.
PRESIONES
En este contexto, Sánchez sostuvo que “hay un antes y un después” en su relación con Feijóo cuando era presidente de la Xunta de Galicia y que “no es la misma” que ahora porque, elucubró, debe ser por “las presiones tanto internas como externas en el complejo y difícil siempre mundo para los conservadores de Madrid, del Madrid mediático, económico y político”. Una presión que, describió Sánchez, “les ha hecho cambiar de parecer y también de forma hacer política”.
Ante la cita de mañana, el presidente tendió “la mano” a Feijóo “para llegar a acuerdos, que creo que son muy importantes a la hora de fortalecer nuestra Constitución y en consecuencia nuestra convivencia” porque “lo que no es admisible ni es tolerable” es que en el inicio de la legislatura el PP “manifieste que está dispuesto a continuar bloqueando el gobierno de los jueces y, por tanto, deteriorando una institución que es fundamental para el correcto funcionamiento de la democracia en España”.
Además, abogó por la reforma del artículo 49 y por la del sistema de financiación autonómica por lo que espetó al PP a que no tengan 11 posiciones distintas -una por cada uno de los gobiernos regionales en manos populares -sino que “tenga una”. No obstante, Sánchez se mostró “dispuesto a hablar de otras muchas cosas” en su reunión con el presidente del PP.
"Insisto en que estoy dispuesto a hablar de otras muchas cosas y no lo mediría en relación con si tengo mejor o mayor o peor relación con con una institución o con un partido político que con otro. No, yo creo que tiene más que ver con la asunción de la responsabilidades que le toca a cada cual en el momento oportuno. Ahora mismo el presidente de la Generalitat de Catalunya o yo como presidente del Gobierno de España estamos obligados porque es nuestro deber a entendernos para resolver los problemas cotidianos de la ciudadanía y creo que el Partido Popular y en este caso el jefe de la oposición tendría que hacer lo propio. Mañana vamos a ver una foto inédita por primera vez en la historia de la democracia el jefe de la oposición se niega a ir al Palacio de la Moncloa para ser recibido y tener una reunión con la Presidencia del Gobierno, pero en fin, estas son las cosas que tenemos que ver cuando el Partido Popular por desgracia, que está en la oposición, tiene un problema serio de asumir los resultados electorales y, en consecuencia, de asumir la responsabilidades que tienen este caso como jefe de la oposición".
Así las cosas, Sánchez comentó que él y Aragonès llegan a acuerdos porque “estamos obligados porque es nuestro deber entendernos para resolver los problemas cotidianos de la ciudadanía” y defendió que “el Partido Popular y, en este caso, el jefe de la oposición tendría que hacer lo propio mañana”.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2023
MML/BMG/man