Ampliación

Parlamento

Sánchez ataca a la derecha contraponiendo su Gobierno “ejemplar” a la corrupción de la oposición “furibunda”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, atacó este jueves a la derecha, principalmente al Partido Popular, contraponiendo su Gobierno “ejemplar” a la corrupción de la oposición “destructiva” existente.

“España cuenta hoy con un Gobierno más social y más ejemplar”, afirmó Sánchez durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso, en la que alertó de que se puede estar seguro "de que esas conductas no volverán a repetirse” cuando “el partido que fue condenado por corrupción sigue mirando hacia otro lado y continúa tapando los comportamientos corruptos de ayer y hoy”.

“Cuando suceden esos hechos ustedes los niegan; comparecen tan campantes y declaran que no es una trama del PP sino contra el PP. Y después, cuando se hacen evidentes y dan lugar a condenas, dicen que son cosa de ayer”, insistió en su ofensiva contra el PP que motivó que después la portavoz popular, Cuca Gamarra, le dijera que parecía un líder de la oposición en lugar de un jefe del Ejecutivo.

Aunque la comparecencia de Sánchez, obligada por una mayoría parlamentaria, era por el ‘caso Pegasus’, el presidente dedicó la primera mitad de su comparecencia a recordar los casos de corrupción que afectan al Partido Popular, partiendo de que el próximo mes se cumplen 4 años de la moción de censura que desalojó al PP de La Moncloa.

En la intervención, Sánchez indicó que con esa situación “el drama para España es doble” porque, “por un lado, esta corrupción de la democracia socava los cimientos de la propia democracia, y mina la convivencia polarizando nuestra sociedad. Y, además, una corrupción explica a la otra creando un círculo vicioso que degrada la vida pública”.

“Si el poder y las instituciones le pertenece solo a la derecha por derecho natural ya tienen la excusa para usar las instituciones en su beneficio, no en el del conjunto de la ciudadanía, y financiarse ilegalmente para mantenerse en el poder”, sostuvo el también líder del PSOE.

Frente a ello, Sánchez aseveró que “con este Gobierno no hay bula para apropiarse del dinero público. Con este Gobierno no hay permiso para crear policías paralelas que persigan a los partidos rivales. Y con este Gobierno se defiende la Constitución con los métodos que autoriza la Constitución y sin saltarse la Constitución”.

Después de afirmar que en el PP, “cuando entre sus filas aparece un dirigente, no diré quién, que denuncia un presunto caso de corrupción, el partido reacciona vigorosamente; no para atacar la corrupción sino para atacar y desalojar al dirigente”, en clara alusión a Pablo Casado, apartado del liderazgo del PP a raíz del caso de las supuestas comisiones relacionado con un familiar de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Por otra parte, Sánchez lamentó que España sufra "la oposición más furibunda de Europa cuando la derecha no gobierna" pero indicó que, "pese a todas esas calamidades en forma de virus y de guerra, y pese a la oposición destructiva que sufre no solo el Gobierno sino el conjunto de la sociedad, España sale adelante, gracias al esfuerzo de los ciudadanos y también al apoyo del Gobierno. Ese es el gran fracaso de la derecha y de la ultraderecha", subrayó.

Para cerrar esta percepción, el jefe del Gobierno afirmó que “la corrupción ha desaparecido entre las preocupaciones ciudadanas y existe un amplio y consenso y compromiso del Gobierno y del Parlamento con la regeneración democrática”, fruto, dijo, de la labor del Ejecutivo de fortalecer las instituciones” emprendida por el Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2022
MML/PTR/BMG/gja