Control Gobierno

Sánchez celebra que ERC asuma la legalidad democrática y Rufián le anima a cambiar leyes del Poder Judicial

- El presidente ve "una interferencia de otro poder en el funcionamiento del Legislativo" la decisión del TC

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró este miércoles que ERC haya “asumido que la democracia se fundamenta en la soberanía popular y el respeto a la legalidad democrática”, después de que el portavoz republicano en el Congreso, Gabriel Rufián, le animara a modificar las leyes que atañen al Poder Judicial.

Durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, Rufián avanzó que “quizás” toque que su formación tenga que involucrarse para cambiar el Poder Judicial igual que ha sucedido, reconoció, para modificar el Código Penal tras años de “quejas de interpretación capciosa”.

Tras la decisión del TC contra la reforma impulsada por el PSOE y Unidas Podemos, Rufián dio a Sánchez la bienvenida a "la guerra" que se emprendió en la "democracia ejemplar" y la interpretación de la ley "según quién", porque han sufrido un "ataque jurídico orquestado por la derecha".

“Háganlo” que “allí estaremos”, sentenció Rufián instando al jefe del Ejecutivo a que acometan cambios si “quieren dignificar” el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, así como presentar como proposición de ley las enmiendas que tumbó el TC tras el recurso del Partido Popular.

“Háganlo”, espetó en varios momentos Rufián al presidente, porque “la diferencia entre ustedes y nosotros es que nosotros no les dejaremos tirados. Lo hacemos por dignificar la democracia, porque ante todo, antes de independentistas, somos demócratas”, remachó.

Tras las palabras del portavoz de ERC, Sánchez asumió que es “evidente” la democracia española es “imperfecta y necesita mejora, reformas” y también que “todas esas mejoras” deben hacerse “dentro de la ley y a partir de la ley”.

“Me gusta escuchar a su grupo parlamentario porque ya lo han asumido que la democracia siempre se fundamenta, primero en la soberanía popular, y también en el respeto a la legalidad democrática”. Podemos defender todas las ideas que queremos, pero dentro del marco democrático y la legalidad democrática”, afirmó el presidente en clara referencia al rechazo de la vía unilateral por parte de los republicanos catalanes tras los episodios de 2017.

"Lo que ha sucedido ha sido una interferencia de otro poder en el funcionamiento del Legislativo y tendrán que ser los grupos parlamentarios los que decidan cual es la solución a este conflicto institucional que ha creado una mayoría conservadora en el Tribunal Constitucional”, comentó Sánchez sobre la resolución del TC promulgada en la noche del lunes.

Un TC y un CGPJ, añadió Sánchez, que llevan meses y años bloqueados por la “irresponsabilidad” del Partido Popular, lo que sirvió al presidente para compartir que “la democracia española tiene un problema” porque el “principal partido de la oposición que no reconoce el resultado electoral”.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2022
MML/gja