Precio gas

Sánchez confirma que España y Portugal han mandado a Bruselas su propuesta para topar el precio del gas

MADRID BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó este viernes de que tras semanas “arduas” de negociaciones técnicas, España y Portugal han enviado a Bruselas la propuesta conjunta del mecanismo de tope de precio de la electricidad que esperó que sea “definitiva”.

Así lo indicó Sánchez en la clausura de la XXXVII Reunión Anual del Cercle d’Economia en la que se entregó el II Premio a la Construcción Europea a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, donde deseó contar “pronto” con el “visto bueno preliminar” de la Comisión Europea para poder ponerla en marcha.

Sánchez explicó que el Gobierno ha estimado el crecimiento económico en un 4,3% para 2022 y una inflación del 6,1%. “El crecimiento de España, pese a ser menor, continúa siendo robusto y de acuerdo con las previsiones del Fondo Monetario Internacional España sigue teniendo uno de los mayores crecimientos de la Unión Europea y el segundo más alto de la zona Europa, solo por detrás de Irlanda”, explicó.

Por ello, abogó por “sobreponerse” a la pandemia y a la guerra provocada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para mantener el “rumbo económico”. “Lo estamos haciendo de una manera clara, con tenacidad y con un rumbo claro”, dijo, al tiempo que explicó algunos aspectos que está llevando a cabo el Gobierno para paliar los efectos de la guerra y la pandemia.

Como ejemplos, habló del “ambicioso” Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que, a su juicio, ya está “transformado la economía” de este país apoyándose en la transformación digital y la transformación ecológica, y puso en valor que se aprobó un plan nacional de respuesta al impacto económico y social de la guerra que “responde con carácter inmediato” a los “desafíos” que ha supuesto la invasión de Ucrania.

TURBULENCIAS

“Ya sabemos que en la ruta hay turbulencias, muchas, guerra y pandemia lo son, a veces parecen tan intensas que acaparan toda nuestra atención, pero el ánimo del Gobierno es el de superarlas, no alimentarlas, y avanzar hacia la meta de consolidar la recuperación económica, impulsar la creación de empleo y fortalecer la justicia social”, agregó.

En este sentido, destacó que las turbulencias “pasarán” y lo que “perdurará” será “Europa”, que España habrá alcanzado “el nivel más alto de su historia en el empleo”, que por primera vez España “está venciendo la lacra de la precariedad laboral” y quedará que los mayores tendrán pensiones “dignas” que “se revalorarán conforme a lo que dice la ley y no un gobierno de turno”.

“Ese y no otro es nuestro plan, avanzar, vencer obstáculos, se llamen pandemia, se llamen guerra, continuar avanzando por encima y a pesar de esas turbulencias y alcanzar una meta clara, y es proporcionar al mayor número de personas una vida digna, con un empleo digno, con una educación, una sanidad y una pensión digna”, apuntó.

EUROPA

Pese a la descomunal envergadura de desafíos como la pandemia o la guerra en Ucrania, Sánchez señaló que al enfrentarse a la “disyuntiva de qué hacer o no hacer”, el Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo han optado “siempre” por la “mayor integración de Europa, por compartir soberanía”. “Por unirnos y no dividirnos”, aplaudió.

“Siempre hemos optado por hacer más fuerte y mejor nuestro proyecto común que es Europa”, dijo, al tiempo que afirmó tener claro que Europa es la “nueva patria” y por tanto hay que “reivindicar ese patriotismo europeo”. Además, puso en valor que al frente del “avance” de Europa se ha tenido la “suerte” de contar con el “liderazgo y la empatía” de Von der Leyen.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2022
BMG/clc