Ampliación

Ley de Trata

Sánchez confirma que mañana se aprobará la Ley de Trata

Madrid
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este lunes que el Consejo de Ministros de mañana aprobará “la primera ley integral de la trata de seres humanos”, que supone un “paso más para avanzar en la dignidad de nuestro país”.

Lo dijo durante el homenaje a Almudena Grandes en el Ateneo de Madrid, que congregó a varios ministros y miembros del PSOE, así como a Luis García Montero, director del Instituto Cervantes y marido de la escritora fallecida hace un año.

Se trata, dijo el presidente, de "una ley para avanzar en la lucha contra las mafias que trafican con mujeres, hombres y sobre todo con niñas y niños y, por tanto, un paso más para avanzar en la dignidad de nuestro país, de sus gentes, combatiendo una realidad insoportable en pleno siglo XXI”. Una vez aprobado por el Consejo de Ministros, el proyecto comenzará su tramitación parlamentaria.

Esta norma, que ha coordinado el Ministerio de Justicia, pero en la que participan otros departamentos como Interior e Igualdad, tiene por objetivo que se permita identificar, atender y reinsertar a las víctimas de toda clase de trata, con independencia de las medidas concretas que se adopten para hacer frente a la trata con fines de explotación sexual, que es la trata más frecuente y además tiene un claro componente de género.

Además, esta ley, según Justicia, incorporará una perspectiva de derechos humanos y de género que tenga en cuenta la discapacidad, la diversidad y el interés superior de los menores.

Sánchez trufó su discurso de homenaje a Almudena Grandes con apuntes de su gestión de Gobierno hasta el punto de que comentó que “una de las cosas” por las que pasará “a la historia es por haber exhumado al dictador de un gran monumento como el que construyó en el Valle de los Caídos”, lo que despertó los aplausos de los presentes.

De hecho, confesó que lo que le “motivó a tomar esa decisión” de la exhumación “no fue tanto eso, que también, de la deuda pendiente que teníamos con los familiares que aún buscan los restos de sus seres queridos, sino también reivindicar un pasado luminoso que quedó oscurecido del republicanismo que por desgracia fue segado por el golpe y la dictadura”.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2022
MML/clc