Energía
Sánchez dice que su política energética ha sido un “éxito”, tras pedirle el PNV mejoras en este ámbito
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este miércoles que su política energética ha sido un “éxito”, tras pedirle el PNV más inversiones en el País Vasco en este ámbito y tras el apagón que afectó a la península el pasado 28 de abril.
En concreto, durante el Pleno del Congreso, la portavoz peneuvista, Maribel Vaquero, preguntó al presidente si está actuando el Gobierno "de forma eficaz para hacer frente a los retos económicos e industriales".
Vaquero explicó que su pregunta tenía que ver con la necesidad de inversiones estatales y europeas en la industria vasca. Así, destacó que es una “urgencia estratégica” para este sector de su comunidad una mayor “electrificación”, en concreto un aumento del 50% de la potencia de suministro para las provincias vascas.
A este respecto, Sánchez destacó que “el éxito de la política económica y la política energética” del actual Gobierno desde que llegó al poder en 2018. No obstante, reconoció que es necesario mejorar las interconexiones eléctricas de España con Francia y otros países, pero apuntó que se trata de una “cuestión europea” y no solo española.
“QUÉ ACTÚE”
El jefe del Ejecutivo añadió que, desde hace siete años, ha aumentado un 55% la inversión en las redes eléctricas y que, en el caso del País Vasco, gracias a los fondos europeos, se han invertido 110 millones de euros para terminar la llamada ‘Y vasca’, en referencia a la línea del AVE.
También resaltó que se han destinado casi 200 millones de euros en proyectos vinculados con el hidrógeno verde y más de 300 millones de euros para la fabricación de componentes de vehículos eléctricos, que dijo que es “uno de los principales sectores motores de del crecimiento económico”.
Por su parte, Vaquero señaló que hace falta “más concreción” en el planteamiento del Gobierno sobre la política energética y resaltó que es una “urgencia estratégica” aumentar la potencia eléctrica en el País Vasco para que se desarrolle la industria vasca.
Al mismo tiempo, la portavoz peneuvista reclamó a Sánchez “qué actúe” en la mejora de la potencia eléctrica vasca y reclamó mayor “coordinación”, de forma que no se tomen decisiones desde la UE como la centralización de la Bruselas a la hora de asignar las ayudas comunitarias en ámbitos como el energético.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2025
NBC/gja