Consejo Europeo
Sánchez: "Europa tiene que suspender el acuerdo de asociación con Israel inmediatamente"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este jueves en Bruselas que "Europa tiene que suspender el acuerdo de asociación con Israel" y criticó el "doble estándar" que tiene la UE manteniendo las sanciones a Rusia y sin proceder aún con Israel por Gaza.
Ese era el contenido de su intervención en la reunión del Consejo Europeo, según explicó él mismo en unas declaraciones previas, en las que aseguró su defensa a ultranza de que la UE suspenda el acuerdo de asociación con Israel y caminar en la solución de los dos Estados, "porque no hay otra solución alternativa".
Sánchez recordó el informe sobre derechos humanos que realizó la alta representante de la UE en el exterior, Kaja Kallas, donde hablaba de que Israel podía estar violando el artículo 2 del acuerdo de asociación relativo a derechos humanos.
"Es más que evidente que Israel está violando ese artículo 2 y, por tanto, hoy defenderé que Europa tiene que suspender el acuerdo de asociación con Israel y tiene que hacerlo inmediatamente porque lo que no tiene ningún sentido es que llevemos 18 paquetes de sanciones a Rusia por su agresión a Ucrania y Europa, en un doble estándar, no sea capaz ni de suspender un acuerdo de asociación cuando se está violando flagrantemente el artículo 2 de respeto a los derechos humanos por parte en este caso de Israel".
Asimismo, el presidente también expresó su intención de hablar en la reunión sobre el informe que se elevó a los ministros de Asuntos Exteriores sobre la situación de genocidio que se está viviendo en Gaza.
"Desde España hemos estado siempre y hace escasas semanas en la Asamblea General de Naciones Unidas y conjuntamente con la autoridad palestina presentamos una iniciativa que fue apoyada por la mayoría de países de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que se insta a un alto del fuego y de cualquier tipo de guerra", enfatizó.
"VAMOS A CUMPLIR"
Sánchez se sintió "satisfecho" con el resultado de la cumbre de la OTAN asegurando que "hemos logrado un acuerdo, que fue difícil, pero que logra un equilibrio entre nuestro compromiso como Estado miembro de la OTAN con las capacidades y, por tanto, con la seguridad de la Alianza Atlántica, y también nuestro compromiso con la fortaleza del Estado de Bienestar y con la cohesión social de España".
Sánchez incidió en que España "es un país solidario, comprometido con los Estados miembros de la Alianza, pero también soberano". "Ese es el equilibrio que encontramos en la declaración que acordamos los 32 Estados miembros de la Alianza Atlántica, incluida también EEUU", recalcó.
Así, señaló que "la disuasión también es cohesión social". "No es solamente gastar más en defensa, es gastar mejor en defensa, gastar conjuntamente en defensa, y seguir apostando por un modelo social que fortalezca nuestro Estado de Bienestar", defendió el jefe del Ejecutivo, que insistió en que el resultado de la cumbre fue "positivo".
"Nosotros vamos a cumplir con nuestras capacidades. Las Fuerzas Armadas españolas, el Ministerio de Defensa, nos dice que las capacidades acordadas hace 20 días, el 5 de junio, con la OTAN representan un 2,1% del PIB y es lo que vamos a hacer. Y ese compromiso es absolutamente compatible con sostener y fortalecer el Estado de bienestar", reiteró.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2025
NVR/clc