Comité PSOE
Sánchez pedirá al Comité Federal este sábado pasar página de Cerdán y seguir "dando la batalla"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pedirá a los suyos pasar página del 'caso Cerdán' y seguir "dando la batalla", en el Comité Federal que el PSOE celebra este sábado a partir de las 10.30 horas en la sede de la calle Ferraz.
El líder del PSOE buscará esté sábado seguir adelante, recabar el máximo de apoyos entre los 315 miembros que acudirán al Comité Federal y pedirá seguir "dando la batalla" mediante la aprobación de políticas progresistas, como el Ejecutivo ha venido haciendo en estos siete años de Gobierno, según desvelan fuentes de su entorno a Servimedia.
El presidente busca aunar el máximo de apoyos y evitar sorpresas. Para ello, según cuentan las mismas fuentes, contactó el miércoles con su 'mano derecha', la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, para impulsar parte de la renovación en el partido que prometió el pasado 17 de junio, cuando se publicó el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que apuntaba a su exsecretario de Organización Santos Cerdán como parte de la presunta trama corrupta que cobraba comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública.
La primera medida "contundente" que tomó Sánchez, según fuentes gubernamentales, fue pedirle a Cerdán que entregase el acta de diputado y también que dimitiera de todos sus cargos. "Dicho y hecho en el mismo día y sin estar investigado", insisten. Desde entonces, la frase "actuar con contundencia" no ha dejado de salir de la boca del presidente, añaden.
Sin embargo, fue Montero quien se encargó de llamar entre este miércoles y el jueves a diferentes cargos de la Comisión Ejecutiva Federal para comunicarles que por "incompatibilidad con el cargo" deberán abandonar mañana este órgano. Así fue llamando "uno a uno", explican, y añaden que "no es fácil". De las primeras en comunicárselo fue a la ya exportavox Esther Peña, quien además es secretaria general del partido en Burgos.
El artículo 3, en su apartado décimo, de los estatutos del partido, señala que "un afiliado solo podrá tener un cargo orgánico ejecutivo, salvo que sean inherentes o derivados del cargo o función principal o uno de ellos sea formar parte de la Comisión Ejecutiva Municipal, Local o de Distrito”. Los estatutos también señalan, a modo de excepción, que, en todo caso, será incompatible simultanear un cargo en las comisiones ejecutivas provinciales, insulares, regionales, nacionales o autonómicas con ser miembro de la Comisión Ejecutiva Federal, aunque a propuesta de la Secretaría General se podrán hacer excepciones sin rebasar el 10% de sus miembros.
PUENTE Y ALEGRÍA PERMANECERÁN EN LA EJECUTIVA
Así, según ha podido confirmar Servimedia, se hará excepción con la propia Montero y con los ministros Óscar Puente, líder provincial en Valladolid, y Pilar Alegría, secretaria general del PSOE de Aragón. Otros casos como el adjunto de Cerdán, Juan Francisco Serrano, quien también forma parte de la Ejecutiva y no tiene ninguna incompatibilidad, también podría verse fuera por decisión de Sánchez como parte de la renovación que anunció. El jueves, Sánchez y Montero se reunieron en Sevilla con motivo de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU, donde ambos participaron, para que el presidente conociera de primera mano cómo se lo estaban tomando los dirigentes salientes.
Desde el partido y para "evitar rumores" decidieron además hacer público este viernes varios nombres como el de la valenciana Rebeca Torró, quien será la nueva secretaria de Organización ocupando el puesto de Santos Cerdán. Como ya anunció este medio, Torró no estará sola ya que Sánchez pensó en reforzar este área con el nombramiento de adjuntos a la Organización como la secretaria de Coordinación Territorial, Anabel Mateos Sánchez; el secretario de Análisis y Acción Electoral, Francisco J. Salazar Rodríguez; y el secretario de Transparencia y Acción Democrática y Transparencia, Borja Cabezón.
Asimismo, el partido anunció además que la portavocía recaerá en la catalana Montse Mínguez, en sustitución de Esther Peña, y se creará una portavocía adjunta que recaerá en la concejal madrileña Enma López.
ABOLIR LA PROSTITUCIÓN
Asimismo, además de la renovación de caras tanto en el área de Organización como la en la Ejecutiva Federal, se sumarán las medidas que se aprobarán este sábado de cara a introducir cambios en el Código Ético. Sánchez se reunió este viernes, horas antes del Comité Federal, con varias dirigentes de peso del partido entre las que se encontraban la secretaria de Igualdad, Pilar Bernabé, y la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, para anunciar que se introducirá un párrafo al artículo 4.5 del Código Ético del PSOE que afirma que la formación se considera "abolicionista de la prostitución" y se expulsará del partido a los clientes de prostitución.
Con estas decisiones de corte feminista, Sánchez calma a este sector del partido, cuyas dirigentes iban a pedir la palabra en el Comité Federal para criticar la ausencia de medidas al respecto, sobre todo, tras los audios del exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García en los que denigran con comentarios sexistas a varias mujeres. "No nos podíamos permitir no hacerlo", señala a Servimedia una destacada dirigente.
Además, el jefe del Ejecutivo se guardará para la comparecencia del próximo día 9 de julio en el Congreso más medidas que anunciará ese día, como el registrar de nuevo en la Cámara Baja la propuesta de abolición de la prostitución.
VOCES CRÍTICAS
Así y con todo, Sánchez busca un Comité Federal en el que los cambios estén asimilados estos días de antes y poder escuchar las peticiones de palabra que se den, incluida la del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien fuentes de su entorno confirman que hablará. "Cada uno es libre para levantar la mano y hablar en su turno de palabra", señalan fuentes de Ferraz.
Así, se espera un Comité con muchas peticiones de palabra, "más de 30", calculan fuentes de la dirección, y en el que también se esperan críticas porque no todos confían en que el PSOE pueda aún pasar la página de Cerdán. Algunos dirigentes expresan su temor a que la investigación judicial que sigue en marcha saque a la luz más casos de corrupción dentro del partido e, incluso, que afecte a algún miembro del Gobierno. Aunque también se prevén muchas intervenciones pidiéndole que siga para aplicar el programa del Gobierno progresista.
Asimismo, fuentes socialistas esperan que Sánchez, en su discurso, deje claro, como ya hizo en su segunda rueda de prensa en Ferraz tras la salida de Cerdán, que no hay indicios de financiación ilegal del PSOE, entre otras cosas, porque eso supondría la ruptura con sus socios que han fijado ahí su línea roja. Desde la parte socialista del Gobierno entienden que Sumar necesita margen político, poner distancia con el PSOE en este momento y "sobreactuar" públicamente, con la tranquilidad de que es imposible una ruptura del Ejecutivo de coalición.
Por el momento, Sánchez rechaza convocar un congreso extraordinario del PSOE. Se lo pidieron expresamente hace dos semanas en la Ejecutiva del PSOE el andaluz Alfonso Rodríguez Gómez de Celis y el extremeño Guillermo Fernández Vara. El presidente también descarta elecciones, por lo que desde su entorno más cercano aseguran que "hay que dar la batalla" y de ahí que pedirá a los suyos que ahora más que nunca hay que seguir avanzando para seguir aprobando políticas progresistas como en estos últimos siete años.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2025
NVR/clc/nbc