Ucrania
Sánchez pide detener la invasión de Rusia en Ucrania ante su “impacto en el orden internacional”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este sábado detener la invasión de Rusia en Ucrania convencido de que el país de Vladímir Putin “es el agresor” e hizo un llamamiento al resto de los países del mundo para conseguir una paz “justa y duradera” ante el impacto que el conflicto está teniendo “en el orden internacional”.
Sánchez intervino esta tarde en el plenario de la Cumbre de Paz que se celebra este fin de semana en Suiza con líderes de los principales países del mundo para tratar de promover un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania, desde que Rusia invadió el país hace más de dos años.
En su mensaje, el presidente español garantizó ante el resto de los mandatarios y el propio presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que el Gobierno de Madrid piensa mantener el respaldo a dicho país “todo el tiempo necesario”, como lleva haciendo desde que estalló el conflicto hace más de dos años.
“Hay algo claro en este conflicto: Ucrania es la víctima y Rusia es el agresor”, sentenció Sánchez antes de instar al resto de las naciones a trabajar juntas para tratar de recuperar la paz y garantizar que sea “justa y duradera”.
Sánchez sacó a relucir también los “principios” irrenunciables que hay que defender para conseguir una verdadera paz y las “normas muy sencillas” que se deben cumplir, como que “un país no puede invadir a su vecino ni ocupar una parte de su territorio”, como hace Rusia.
También recalcó que los alimentos no pueden convertirse en un arma de guerra y que este tipo de principios “no son negociables” si se quiere asentar “una paz duradera”. “Si no defendemos estas normas contundentemente no hay orden internacional y el caos arrastraría a nuestro mundo a la ley del que sea más fuerte”, remachó.
Por eso, pidió a sus colegas a “lanzar un mensaje inequívoco de que nos unen valores troncales como el respeto a los demás países y a su integridad territorial” y manifestó que el derecho internacional debe ser “de aplicación siempre” porque se basa en “principios universales”.
Finalmente, Sánchez incidió en que “en todos los conflictos debemos amparar a la víctima y parar al agresor” ante cualquier tentación de “echar la culpa a otros”, como cree que hace Rusia cuando da a entender que está preocupada por su seguridad respecto a Europa.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2024
PAI