Ucrania
Sánchez pide “una paz justa” para Ucrania tras quedar excluido de la ronda de contactos con Trump y Zelenski

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este martes que “la prioridad es poner fin a la guerra” de invasión de Rusia en Ucrania y “lograr una paz y una seguridad justas y duraderas” para este país.
Así lo manifestó Pedro Sánchez a través de un mensaje en sus redes sociales, un día después de conocerse que volverá a quedar fuera de la reunión que mantendrán los líderes europeos cono el presidente de EEUU, Donald Trump, y el de Ucrania, Volodimir Zelenski, antes del encuentro del estadounidense con Vladimir Putin el viernes, en Alaska.
Sánchez en su mensaje subrayó que “el pueblo ucraniano cuenta con el apoyo de España y de la Unión Europea”, y aseveró que estamos “unidos en favor de una solución diplomática que proteja los intereses vitales de seguridad de Ucrania y de Europa”.
A pesar de ello, la realidad es que España y su presidente del Gobierno quedaron fuera del comunicado difundido el domingo a favor de respetar la integridad territorial de Ucrania que fue firmado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los líderes del Reino Unido, Keir Starmer; Francia, Emmanuel Macron; Alemania, Friedrich Merz; Italia, Giorgia Meloni; Polonia, Donald Tusk; y Finlandia, Alexander Stubb.
Sánchez aprovechó su mensaje para enlazar con un comunicado de "los líderes de la UE" sobre Ucrania publicado hoy por el Consejo Europeo, en el que aparecen las premisas que reflejan su mensaje en redes, pero en cambio omite el encabezado en el que los mandatarios acogen "con satisfacción los esfuerzos del Presidente Trump para poner fin a la guerra".
No obstante, la ausencia de Sánchez se repetirá en la reunión virtual que se celebrará este miércoles, a iniciativa del canciller alemán, Friedrich Merz, quien ha invitado a los mismos firmantes del comunicado más al presidente del Consejo Europeo, António Costa, y al secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Todos ellos discutirán junto a Donald Trump y Volodimir Zelenski las premisas a defender en la negociación de paz con Rusia.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2025
MGN/pai