Cumbre en Londres
Sánchez propondrá este viernes medidas para frenar el auge del populismo en la Cumbre de Acción para el Progreso Global en Londres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este jueves de Nueva York a Londres para participar en la Cumbre de Acción para el Progreso Global en la que propondrá la 'receta española' contra el populismo y en defensa de una migración controlada.
El jefe del Ejecutivo se encuentra participando esta semana en los actos con motivo del 80 Aniversario de las Naciones Unidas en Nueva York y viajará a Londres para participar en esta cumbre de líderes progresistas, donde figura como principal orador, según la organización.
Sánchez hablará de España y de cómo el país no ha caído ante el creciente auge de los extremismos y ha hecho frente a un momento de descontento económico mundial, de inseguridad global y al auge de la extrema derecha.
La cumbre reunirá a líderes, pensadores y estrategas de más de 40 países para compartir lecciones y trazar nuevos caminos y se centrará en la seguridad nacional, el crecimiento que beneficie a los trabajadores, la migración en una era de movimiento global y la construcción de sociedades justas basadas en la solidaridad y la reciprocidad.
Junto a Sánchez también participarán Kristrún Frostadóttir, Primer Ministro de Islandia; Jacinda Ardern, ex primera ministra de Nueva Zelanda; J. B. Pritzker, 43.º gobernador de Illinois, EE. UU. y Darren Jones, diputado, recientemente nombrado secretario jefe del Primer Ministro del Reino Unido y Canciller del Ducado de Lancaster.
La cumbre está organizada conjuntamente por el Fondo de Acción del Centro para el Progreso Americano (CAP Action), el Instituto de Investigación de Políticas Públicas (IPPR) y Labour Together. Así, también se suman a la lista previamente anunciada de oradores principales, Rachel Reeves, ministra de Hacienda del Reino Unido; David Lammy, viceprimer ministro y secretario de Estado de Justicia del Reino Unido; John Healey, secretario de Estado de Defensa del Reino Unido; Magdalena Andersson, ex primera ministra de Suecia; Anas Sarwar, líder del Partido Laborista escocés; y Pete Buttigieg, ex secretario de Transporte de Estados Unidos.
Además, se espera que otros líderes progresistas de alto nivel asistan a la cumbre, entre ellos la concejala Charlyne M. Brumskine, abogada, candidata a la vicepresidencia en 2023 y fundadora de CMB Law Group, LLC. Liberia; Caroline Ciccone, directora ejecutiva de Accountable.US, EE. UU.; Matt Clifford, ex asesor del primer ministro del Reino Unido en IA; Andrew Cooper, Baron Cooper de Windrush; Jon Finer, miembro sénior del Center for American Progress y ex asesor adjunto principal de seguridad nacional de EE. UU.; Alexandra Geese, eurodiputada de Alemania; Enma López Araujo, secretaria federal de política económica y transformación digital de España; y Verónica Silva, miembro fundador de Somos Patria de Ecuador.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
NVR/gja


