Aranceles

Sánchez reconoce su “poco entusiasmo” ante el acuerdo UE-EEUU sobre aranceles y apuesta por diversificar las relaciones comerciales de Europa

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó este miércoles que reaccionó con "poco entusiasmo" o con "ningún entusiasmo" ante el acuerdo en materia de aranceles que alcanzaron la Unión Europea y EEUU.

Respondió así a la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua cuando le preguntó si respalda el acuerdo comercial alcanzado entre la Comisión Europea y EEUU "por el cual Europa asume la imposición de aranceles". Aizpurua dijo que este acuerdo, "con el que solo gana Trump", es "injusto", " y tendrá "nefastas consecuencias económicas y políticas" tanto para Europa como para España.

Por su parte, Sánchez afirmó que España "no es uno de los países más expuestos" a la "guerra comercial abierta" por EEUU y añdió que, a pesar de no ser un país totalmente perjudicado por esto, el de España ha sido "el primer Gobierno en reaccionar a ese acuerdo comercial" con la aprobación de un real decreto ley "para proteger con 14 millones de euros en avales a muchas de las empresas afectadas".

La diputada de EH Bildu señaló que el Gobierno vasco "ha cifrado en más de 700 millones las pérdidas para la industria vasca" tras la aprobación de este acuerdo, "especialmente en el sector automovilístico" donde los aranceles alcanzan el 27,5%, lo cual "es un golpe a uno de los principales pilares de nuestro tejido productivo y laboral que puede poner en riesgo cientos de puestos de trabajo".

Sánchez reconoció que el impacto en Euskadi puede ser “más intenso” que en otras partes del Estado, pero señaló que los ministros de Economía y Agricultura, Pesca y Alimentación estarán "atentos a cualquier evolución" para poder tomar medidas.

El presidente del Gobierno concluyó su intervención defendiendo la diversificación de las relaciones comerciales de la UE y la necesidad de "profundizar en el mercado único" para impulsar la economía del continente.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
AGC/gja