Elecciones

Sánchez reivindica la gestión del Gobierno y la ley de Vivienda en el homenaje a Rodolfo Ares

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, realizó este sábado una reivindicación de su gestión, con foco especial a la ley de Vivienda recientemente acordada, durante el homenaje al exconsejero y exdirigente vasco Rodolfo Ares, recientemente fallecido.

Sánchez inició su intervención en el Teatro Campos Elíseos Antzokia de Bilbao reconociendo que no tenía tanto contacto ni amistad con Ares como sí manifestaron los que le precedieron en el uso de la palabra, el exlehendakari Patxi López o el líder de los socialistas vascos, Eneko Andueza.

Por ello, Sánchez se centró en ensalzar la figura del “militante” del PSOE y su “lealtad” con el partido y los valores socialistas, y destacó que el “ejemplo de vida (de Ares) que es un ejemplo de militancia socialista” al que, como secretario general, “solamente puedo dar las gracias”.

El líder del PSOE se aferró a que “el mejor homenaje” que se puede hacer a Ares, “al menos” el suyo personal, era decirle todo lo que han hecho los gobiernos socialistas en esta legislatura y procedió a detallar las principales medidas, como hace en los actos del PSOE, y a arremeter contra la derecha.

Sostuvo que la derecha identifica las reformas con “recortes” mientras que los socialistas lo hacen con la “dignidad” y, por ello, la reforma laboral, la de las pensiones y demás medidas para “dignificar” las condiciones de vida de la mayoría de la sociedad.

En este sentido, repasó datos sobre Doñana y espetó al Partido Popular de que “no estamos hablando del cortijo de nadie” sino “del patrimonio de todos” y pidió a la derecha “que aparque su soberbia y frene este atropello”.

Aludió también a la ley de Vivienda para recriminar al PP que diga que va a recurrirla “sin haberla leído tan siquiera” y lo enmarcó en la posición de la derecha de que “cada avance lo recurren”. Defendió Sánchez que esta ley, la primera de la historia, va a “transforma un enorme problema, sobre todo para los jóvenes, en lo que dice la Constitución, un derecho”.

El presidente se mostró seguro de que, igual que con otros avances como la ley del divorcio, del matrimonio igualitario, del aborto y demás que el PP he recurrido “el futuro volverá a dar la razón al progreso y dejar a la derecha donde siempre.

El exlehendakari y hoy portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, tiró de los clásicos para decir que un socialista “no muere, sino que se siembra” y su semilla, la que fue cultivando desde que ponía sillas en los mítines hasta lograr la “libertad”, ha “germinado en todos”.

Por su parte, Andueza glosó la figura del exdirigente hasta el punto de que “el socialismo vasco vamos no se entendería sin Rodolfo Ares, ni Rodolfo Ares sin el socialismo vasco” tanto que la “paz” en Euskadi “siempre” llevará su nombre junto con el del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, Patxi López, Jesús Eguiguren y Alfredo Perez Rubalcaba.

El hoy secretario general del PSE prometió a Ares que, “en Euskadi, los cerdos van a volver a volar”, aludiendo a la frase de “cuando los cerdos vuelen” que dijo hace años Josu Erkoreka (PNV) para alejar la posibilidad de que los socialistas estén al frente del Ejecutivo vasco.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2023
MML/man