Estatuto Marco
Sanidad convoca a los sindicatos el 23 de septiembre en una nueva reunión del Estatuto Marco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este jueves que la próxima reunión con las organizaciones sindicales del Ámbito de Negociación del Estatuto Marco será el próximo 23 de septiembre, ya que aseguró que el Gobierno no dejará este texto “en vía muerta o en un cajón”.
Así lo manifestó en la rueda de prensa posterior al Pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) que aprobó la distribución de 68 millones de euros para ampliar la atención bucodental en 2025 y que tuvo lugar en la sede ministerial de forma telemática.
En su intervención, la ministra hizo referencia al Estatuto Marco que busca la reforma de las condiciones laborales del personal sanitario. Con este texto, reiteró, “llevamos trabajando con los sindicatos y las comunidades autónomas en más de 50 reuniones desde hace dos años y medio y que sigue su elaboración”.
Sin embargo, destacó García, “hay que avanzar en un punto en el que los tres actores: Sanidad, comunidades autónomas que son las responsables de las condiciones laborales y su gestión y los sindicatos nos sentemos en la misma mesa para analizar las discrepancias para que se puedan dilucidar”.
REUNIONES
Por ello, aclaró, “habrá reuniones en el mes de septiembre pero con la firme determinación de que este Estatuto Marco tiene que arrancar, tiene que llegar al Consejo de Ministros y al Congreso de los Diputados”.
En cuanto a las fechas, anunció que la reunión del Ámbito de Negociación será el próximo 23 de septiembre y en la primera semana de octubre será la del Foro Marco.
En este sentido, recordó que a las reuniones del Ámbito acuden otros ministerios, ya que “cada norma tiene sus competencias. El Estatuto Marco no puede hablar de retribuciones ni de jubilación porque invadiría otras leyes. De hecho, cada comunidad tendrá que ejercer su competencia de la gestión de los recursos humanos”.
FRANJA DE GAZA
Por otro lado, Mónica García anunció también que en el pleno del Cisns dio a conocer a las comunidades autónomas que “vamos a traer más niños y niñas enfermos de Gaza. Sería la quinta misión y hay comunidades que ya han participado de la acogida de esta misión humanitaria y sanitaria de menores con traumatismos, con cáncer o con cardiopatías”.
Los hospitales que los atienden, destacó, se encuentran en Castilla-La Mancha, Asturias, Navarra, País Vasco y Cataluña. “Como en otras ocasiones hemos invitado al resto de comunidades que sean partícipes de esta nueva misión”, agregó.
Hasta ahora, remarcó la ministra, “hemos traído a 50 niños con sus familias para que sean atendidos en nuestro sistema sanitario”. De momento se desconoce el número de niños que vendrán a España en la próxima misión.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2025
ABG/gja


