SANIDAD Y LA FUNDACIÓN JOSEP CARRERAS POTENCIARÁN EL ACCESO A LOS TRASPLANTES DE MÉDULA ÓSEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y Josep Carreras, presidente de la fundación internacional que lleva su nombre, firmaron hoy un acuerdo para potenciar el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo) y los trasplantes de progenitores hematopoyéticos (células madre sanguíneas) procedentes de donante no emparentado.
Según informó Sanidad, sólo uno de cada cuatro enfermos de leucemia en espera de un trasplante de células madre sanguíneas dispone de un donante de familiar compatible. En el resto de los casos se debe recurrir a la búsqueda de un donante idéntico no emparentado.
En España, este servicio de búsqueda lo realiza la Fundación Josep Carreras a través del Redmo desde 1994, año en que el Ministerio de Sanidad y la Fundación Josep Carreras firmaron un primer acuerdo que regulaba el funcionamiento de este registro, encargado de buscar en todo el mundo posibles donantes de progenitores de células hematopoyéticas no emparentados.
Puesto que durante estos años ha habido avances científicos y legislativos, ha sido necesario renovar este acuerdo para adaptarlo a la normativa que regula las normas de calidad y seguridad para la donación, obtención, evaluación, procesamiento, preservación, almacenamiento y distribución de células y tejidos humanos.
En la actualidad, los trasplantes de progenitores hematopoyéticos incluyen no sólo el trasplante de médula ósea, sino también el de sangre de cordón umbilical y el de sangre periférica.
El convenio renovado hoy, con una duración inicial de tres años, se propone estrechar la coordinación entre el Redmo, el Sistema Nacional de Salud y las comunidades autónomas, "delimitando las competencias y velando por un estricto cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a donación de órganos y tejidos".
72.157 DONANTES
Según los datos del Redmo, España cuenta con un total de 72.157 donantes tipados y disponibles de médula ósea y con 35.802 unidades de sangre de cordón umbilical almacenadas.
En 2008 se efectuaron en España un total de 2.116 trasplantes de progenitores hematopoyéticos, de los uales 314 fueron de donante no familiar. Cantabria, Cataluña y Valencia son las comunidades con mayor tasa de trasplantes de donante no emparentado.
En España, sólo el 40% de los trasplantes de sangre de cordón umbilical y el 10% de los de médula ósea se hacen a partir de donantes españoles. El resto proceden de Alemania, Estados Unidos y Australia, fundamentalmente.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2009
CAA