Sanidad
La sanidad pública es la entidad elegida por los mutualistas titulares por primera vez por delante de las aseguradoras de Muface
- Según datos de Muface compartidos por sindicatos de trabajadores de la enseñanza madrileña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sanidad pública es, por primera vez, la primera entidad elegida por los mutualistas titulares por delante de las aseguradoras de Muface, SegurCaixa Adeslas y Asisa.
Así lo muestran los datos ofrecidos por Muface en su web y que fueron recogidos por el sindicato de trabajadores de la enseñanza de Madrid (STEM) este jueves. El sindicato aseguró que esto es un dato “histórico”. Tras los dos últimos periodos abiertos para el cambio de entidad médica (en mayo y junio), el número de mutualistas que eligen la sanidad pública aumenta.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) registra, actualmente, un saldo neto positivo de 193.146 nuevos mutualistas titulares; un 52,1% de los cambios de entidad y casi el doble que SegurCaixa Adeslas, que suma 99.523 (26,8%). Asisa registra 78.079 nuevos mutualistas titulares (21,1%).
De esos plazos, hubo uno de ellos que fue el periodo extraordinario de mayo, que se abrió exclusivamente para permitir que los exbeneficiarios de la aseguradora DKV -que no suscribió el nuevo convenio- eligieran otra entidad sanitaria.
A pesar de haberse reubicado muchos mutualistas titulares procedentes de DKV, hay un vuelco a favor de la sanidad pública desde la publicación de los últimos datos desglosados por entidades, en enero de 2024, cuando SegurCaixa Adeslas aglutinaba el 33,1% de titulares y el INSS el 30,4%. Esto es porque la mayoría de ex-beneficiarios de DKV no optó esta vez por entidades privadas.
Desde STEM desearon que el porcentaje de mutualistas que eligen sanidad pública “siga creciendo” y animaron a todo el profesorado funcionario de carrera y en prácticas a secundar lo que consideran un “acto de coherencia” (elegir la sanidad pública).
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2025
AGG/mjg