SANIDAD SUSPNDE LA VENTA SIN RECETA DE LA ASPIRINA INFANTIL

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Agencia Española del Medicamento, ordenó hoy la suspensión de comercialización y dispensación sin receta de las especialidades farmacéuticas con ácido acetilsalicílico (AAS)/salicilatos de administración sistémica y uso exclusivamente infantil, que no requieren prescripción médica.

Estas especialidades son "Mundogen", "Aspinfantil", "Aspirina Infantil", "Dolofarma", "Meoral Infantil", "Okal Infantil" y "Eucalyptospirine" niños.

Para el resto de las especialidades farmacéuticas que contengan AAS/salicilatos y que no necesiten prescripción médica pero no sean de uso exclusivamente infantil, se contraindicará su uso en menores de 16 años.

La medida, comunicada hoy a las comunidades autónomas, colegios de médicos y farmacéuticos, laboratorios y demás organismos interesados, incluye además que las especialidades farmacéuticas que contienen AAS/salicilatos en su compsición y de prescripción médica deberán incluir una contraindicación para su uso en menores de 16 años para el tratamiento de la fiebre, procesos víricos o varicela.

RECOMENDACION DEL COMITE DE SEGURIDAD

Esta circular concreta las medidas acordadas el pasado 14 de mayo por la Agencia Española del Medicamento, siguiendo las recomendaciones del Comité de Seguridad de Medicamentos de Uso Humano con de fin prevenir la aparición del Síndrome de Reye en relación con el uso de ácido acetilsalicílico/saliciatos en menores de 16 años.

El uso de medicamentos que contienen ácido acetilsalicílico o salicilatos en niños menores de 16 años con procesos febriles, gripe o varicela, se ha asociado con la aparición del Síndrome de Reye, por lo que, como medida preventiva, no se deben de utilizar en estas circunstancias.

Este síndrome es muy poco frecuente, únicamente aparece en niños o adolescentes y se caracteriza por daño cerebral y hepático. El riesgo asociado a la administración de ácido acetilsalicílicoo salicilatos desaparece una vez que dejan de tomarse estos preparados.

La Agencia Española del Medicamento recuerda que, en cualquier caso, el médico o farmacéutico aconsejará qué medicamentos pueden utilizarse para el tratamiento de la fiebre o de los síntomas de las enfermedades virales en menores de 16 años.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2003
J